Búsqueda en NB (únicamente)

Noticias biomédicas

Obstetricia y Ginecología
Informes precisos relacionados con la Obstetricia y Ginecología de utilidad para profesionales, instituciones y empresas públicas o privadas.
soc_ibero_infor_cientifica.png
e_clinical_medicine.jpg
Elevada prevalencia mundial de fatiga y fatiga posinfecciosa en los pacientes con dengue
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , e-Clinical Medicine, Taipei, China, 12 Febrero, 2025

La prevalencia mundial y los factores de riesgo de fatiga y fatiga posinfecciosa (FPI ) son problemas importantes en los pacientes con dengue puesto que el 59% experimenta fatiga durante la fase aguda, mientras el 20% la sufre como FPI. Leer más
 
asnc.png
Textos Completos Autorizados, la nueva sección de siicsalud, incluye literatura internacional completa, seleccionada por SIIC y con acceso gratuito
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 27 Enero, 2025

La creciente cantidad de artículos con Acceso Abierto (Open Access) amplía la oferta de lectura pero a su vez también, entre tanta abundancia, complica al lector en su encuentro con los estudios fundamentales. Leer más
 
RPGO.jpeg
soc_ibero_infor_cientifica.png
La tunelización cervical constituye un predictor útil del éxito de la inducción del parto en embarazos a término
Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Maracaibo, Venezuela, 15 Enero, 2025

La tunelización cervical constituye un predictor útil del éxito de la inducción del parto en embarazos a término por constatarse una reducción del tiempo transcurrido entre el inicio de la inducción y el parto. Leer más
 
FS.jpg
asnc.png
Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico corren el riesgo de adoptar una alimentación ansiosa y descontrolada
Fertility and Sterility, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Oulu, Finlandia, 27 Diciembre, 2024

Informe en proceso editorial. Leer más
 
j_clinical_oncology.png
asnc.png
América Latina: elevadas tasas de mortalidad del cáncer de mama motivadas en especial por limitaciones de la atención médica
Journal of Clinical Oncology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Santiago, Chile, 22 Diciembre, 2024

Las altas tasas de mortalidad por cáncer de mama en América Latina pueden estar influenciadas por la presentación avanzada de la enfermedad, las disparidades en la atención médica o los subtipos moleculares desfavorables. Leer más
 
BMJ_MH.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
El estudio del microbioma de la cavidad oral podría mejorar el bienestar psicológico de la mujer embarazada
BMJ Mental Health , Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Michigan, EE.UU., 02 Diciembre, 2024

En mujeres embarazadas, numerosos detalles del microbioma oral están asociados con el estrés, la ansiedad, la depresión y el trastorno de estrés postraumático. Leer más
 
jama_network.png
asnc.png
Los trastornos alimentarios pregestacionales guardarían relación con los diagnósticos de salud mental de la descendencia
JAMA Network, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Estocolmo, Suecia, 16 Noviembre, 2024

Trastornos alimentarios maternos, índice de masa corporal y diagnósticos psiquiátricos en la descendencia La descendencia de mujeres con trastorno alimentario o índice de masa corporal del embarazo anormal implica un riesgo mayor de padecer trastornos psiquiátricos y del neurodesarrollo. Leer más
 
siic_congresos_O0824.jpg
MS.png
La pérdida de cabello durante la menopausia puede revertirse con tratamientos oportunos
SIIC Congresos, The Menopause Society, Chicago, EE.UU., 10 Noviembre, 2024

Los diagnósticos tempranos de alopecia femenina durante la menopausia mejoran de manera significativa la calidad de vida de las pacientes. Leer más
 
science.jpg
asnc.png
Efectos neurotóxicos de las sustancias químicas tóxicas extraídas de la sangre de mujeres embarazadas
Science, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Leipzig, Alemania, 06 Noviembre, 2024

La actuar de manera conjunta, las sustancias químicas presentes en el sistema circulatorio de mujeres embarazadas puede interferir con el desarrollo neuronal infantil incluso en concentraciones bajas. Leer más
 
jama_network.png
soc_ibero_infor_cientifica.png
Relación entre la prediabetes de la adolescencia y la adultez temprana con posibles resultados adversos en el embarazo
JAMA Network, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Nueva York, EE.UU., 04 Noviembre, 2024

Los niveles elevados de hemoglobina A1c (HbA1c) en el rango prediabético previo a la concepción pueden duplicar el riesgo de diabetes gestacional en mujeres jóvenes con embarazos primerizos. Leer más
 
OR.png
soc_ibero_infor_cientifica.png
Las mujeres embarazadas con lupus erimatoso sistémico se exponen a riesgos severos durante la gestación y el parto
Rheumatology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Nashville, EE.UU., 25 Octubre, 2024

En las mujeres con lupus eritematoso sistémico, las placentas de bebés pequeños para la edad gestacional son más propensas a mostrar un aumento del depósito fibrinoide perivelloso. Leer más
 
bmc_pregnancy_childbirth.jpg
asnc.png
Las relaciones de la artritis reumatoide con resultados adversos del embarazo varían según las poblaciones estudiadas
BMC Pregnancy and Childbirth, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Jinan, Shandong, China, 19 Octubre, 2024

La importante relación causal de la artritis reumatoide con los resultados adversos del embarazo se manifiesta según las poblaciones en hipertensión gestacional, preeclampsia, restricción del crecimiento fetal y parto genéticamente prematuro. Leer más
 
AFM2.jpeg
asnc.png
Influencia de los médicos de familia en las menores tasas de cesárea de los hospitales rurales
Annals of Family Medicine (AFM) , Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Iowa, EE.UU., 14 Octubre, 2024

Los hospitales de maternidad que son atendidos de manera exclusiva por médicos de familia alcanzan tasas más bajas de cesáreas y mayor cultura de seguridad garantizada por los trabajadores de la salud. Leer más
 
n_england_j_medicine.png
soc_ibero_infor_cientifica.png
El riesgo de enfermedades cardiovasculares es posible predecirlo con 30 años de anticipación
New England Journal of Medicine, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Boston, EE.UU., 21 Septiembre, 2024

La medición de dos tipos de lípidos en el flujo sanguíneo junto con la proteína C reactiva como marcador de inflamación, puede precisar en mujeres con una anticipación de 30 años el riesgo de eventos cardiovasculares graves. Leer más
 
azn_j_surgery.jpg
asnc.png
Islas del Pacífico: efectividad y limitaciones de la formación médica por simulación impartida a los profesionales de la salud
AZN Journal of Surgery, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Melbourne, Australia, 13 Septiembre, 2024

La educación médica basada en simulación muestra un gran potencial para mejorar la formación de profesionales de la salud  pero enfrenta obstáculos significativos en su implementación y acceso continuo. Leer más
 
menopause.jpg
asnc.png
EE.UU.: relación de los síntomas menopáusicos con el consumo actual o anterior de alcohol, marihuana y cocaína, entre otras sustancias tóxicas
Menopause, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Chapel Hill, Carolina del Nort, EE.UU., 08 Septiembre, 2024

El consumo excesivo -vigente o del pasado- de alcohol tabaco, marihuana y cocaína, entre otras sustancias tóxicas, puede incidir de manera independiente en los síntomas de la transición menopáusica. Leer más
 
jama_network.png
asnc.png
Relación de la preeclampsia durante el embarazo con un mayor riesgo de demencia precoz
JAMA Network, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), San Mauricio, Francia, 20 Agosto, 2024

Los hallazgos sugieren una asociación dosis-dependiente, con mayores riesgos asociados a preeclampsia temprana y preeclampsia superpuesta a hipertensión crónica; los autores advierten que la identificación de la demencia basada en los diagnósticos hospitalarios de mujeres puede haber subestimado sustancialmente la incidencia de la enfermedad. Leer más
 
annals_epidemiology.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Definen los factores de riesgo de la "COVID-19 prolongada" en mujeres posmenopáusicas
Annals of Epidemiology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Seattle, EE.UU., 18 Agosto, 2024

El 34% de las mujeres postmenopáusicas que contrajeron COVID-19 experimentaron síntomas persistentes durante al menos ocho semanas. Leer más
 
menopause.jpg
asnc.png
La actividad física intensa eleva las probabilidades de padecer sofocaciones en mujeres de mediana edad
Menopause, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Massachusetts, EE.UU., 15 Agosto, 2024

Las probabilidades de experimentar episodios de sofocaciones en la edad menopáusica se incrementan luego de aumentos agudos en la actividad física. Leer más