7 de Octubre de 2025

Noticias biomédicas Logo Agencia de Noticias Científicas

Búsqueda en NB (únicamente)
Lucia Rocha,<br> «Picnic», técnica mixta sobre tela, 2014.

NUTRICIÓN Y RIESGO DE NEUMONÍA DESPUÉS DE UNA LESIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL

La intervención nutricional puede desempeñar un papel clave en la prevención de la neumonía asociada con la depresión inmunitaria inducida por lesiones de la médula espinal.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, CALIDAD DE VIDA Y PRODUCTIVIDAD LABORAL EN LA ESPONDILOARTRITIS

Se aporta evidencia relevante sobre el perfil clínico, el impacto de la enfermedad y las brechas en el tratamiento de la espondiloartritis en Chile, y se destaca la necesidad de estrategias integrales para mejorar el diagnóstico precoz, el acceso a terapias efectivas y el manejo integral de los pacientes.

IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO EN LA DERMATOPATOLOGÍA

La inteligencia artificial podría mejorar la precisión diagnóstica, optimizar los flujos de trabajo y mejorar el tratamiento en la dermatopatología. El aprendizaje profundo y las redes neuronales convolucionales son capaces de reconocer patrones e integrar datos.

ASMA E INSUFICIENCIA CARDÍACA

La ecocardiografía de seguimiento de manchas muestra que el asma puede contribuir a la insuficiencia cardíaca latente.

ACTIVIDAD FÍSICA Y LA REGULACIÓN DE LA MICROGLÍA

El ejercicio físico influye en la función de la microglía, las células inmunitarias residentes del cerebro, y modula la neuroinflamación y promueve la neurogénesis y la plasticidad sináptica. Esta modulación es un mecanismo terapéutico para diversas enfermedades neurológicas y neuropsiquiátricas, como la enfermedad de Alzheimer, de Parkinson y la depresión.

URGENCIAS CARDÍACAS Y HORIZONTE TEMPORAL: CADA MINUTO CUENTA

La "hora de oro" en el manejo del shock es un concepto que enfatiza la necesidad de una evaluación y tratamiento rápidos en los momentos iniciales del contacto clínico para los pacientes en estado de shock. El shock cardiogénico, en particular, se define como un estado de perfusión inadecuada de los órganos debido a una disfunción de la bomba cardíaca.

NUTRICIÓN Y RIESGO DE NEUMONÍA DESPUÉS DE UNA LESIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL

La intervención nutricional puede desempeñar un papel clave en la prevención de la neumonía asociada con la depresión inmunitaria inducida por lesiones de la médula espinal.

Temas de Salud

Hoy actualizamos las secciones:

Adolescencia

  • OBESIDAD EXTREMADAMENTE GRAVE Y DISFUNCIÓN METABÓLICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Ancianidad

  • EFECTO DEL CAFÉ MATUTINO SOBRE LA MORTALIDAD EN ADULTOS

Atencion Primaria

  • COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DE LA DIABETES GESTACIONAL

Calidad de vida

  • OBESIDAD EXTREMADAMENTE GRAVE Y DISFUNCIÓN METABÓLICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
  • COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DE LA DIABETES GESTACIONAL
  • EFECTO DEL CAFÉ MATUTINO SOBRE LA MORTALIDAD EN ADULTOS

Factores De Riesgo

  • OBESIDAD EXTREMADAMENTE GRAVE Y DISFUNCIÓN METABÓLICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
  • COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DE LA DIABETES GESTACIONAL
  • EFECTO DEL CAFÉ MATUTINO SOBRE LA MORTALIDAD EN ADULTOS

Familia

  • OBESIDAD EXTREMADAMENTE GRAVE Y DISFUNCIÓN METABÓLICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
  • COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DE LA DIABETES GESTACIONAL
  • EFECTO DEL CAFÉ MATUTINO SOBRE LA MORTALIDAD EN ADULTOS

Infancia

  • OBESIDAD EXTREMADAMENTE GRAVE Y DISFUNCIÓN METABÓLICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Mujer

  • COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DE LA DIABETES GESTACIONAL

Nutricion

  • OBESIDAD EXTREMADAMENTE GRAVE Y DISFUNCIÓN METABÓLICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
  • COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DE LA DIABETES GESTACIONAL
  • EFECTO DEL CAFÉ MATUTINO SOBRE LA MORTALIDAD EN ADULTOS

Salud Pública

  • OBESIDAD EXTREMADAMENTE GRAVE Y DISFUNCIÓN METABÓLICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Trastornos de la Salud

Hoy actualizamos las secciones:

Aparato Respiratorio

  • CONTAMINANTES DEL AIRE Y FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA

Gastrointestinales

  • TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE EN PACIENTES HOSPITALIZADOS

Huesos, Articulaciones, Musculos

  • INCIDENCIA DE FRACTURA DE CADERA DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)