7 de Octubre de 2025
LA MEDICINA DE PRECISIÓN EN SEPSIS Y CUIDADOS CRÍTICOS ALCANZA UN ESTÁNDAR MUNDIAL INNOVADOR
Nature Medicine, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
La Valeta, Malta 7 Octubre, 2025 :
En un avance para la medicina de cuidados críticos, dos estudios internacionales publicados en paralelo por la revista Nature Medicine * definieron en común un novedoso criterio para comprender el caos biológico de la sepsis y otras enfermedades potencialmente mortales.
LAS PERSONAS QUE SUFREN UN EVENTO CARDIOVASCULAR PADECÍAN AL MENOS UN FACTOR DE RIESGO PREVIO
Journal of the American College of Cardiology (JACC), (a SNC)
Seúl, Corea del Sur 3 Octubre, 2025 :
Los factores de riesgo de eventos cardiovasculares (ECV) registrados en más de 9 millones de adultos permitieron definir que casi la totalidad (99%) padeció al menos un factor de riesgo previo a un evento cardiovascular; los resultados del estudio desmentirían la creencia de que los ECV ocurren frecuentemente sin antecedentes de factores de riesgo mayores.
PARAGUAY: LA SALUD POBLACIONAL AMENAZADA POR LA PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO DE MÉDICAS Y MÉDICOS
Medicina y Seguridad del Trabajo, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Asunción, Paraguay 27 Septiembre, 2025 :
Una importante cantidad de médicas y médicos del Paraguay soportan una alta carga horaria semanal, se desempeñan en áreas críticas carentes de beneficios sociales y seguro médico, trabajan con contratos por 2, 6 o 12 meses y limitadas posibilidades de acumular años para acceder a una jubilación digna.
NUTRICIÓN Y RIESGO DE NEUMONÍA DESPUÉS DE UNA LESIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL
La intervención nutricional puede desempeñar un papel clave en la prevención de la neumonía asociada con la depresión inmunitaria inducida por lesiones de la médula espinal.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, CALIDAD DE VIDA Y PRODUCTIVIDAD LABORAL EN LA ESPONDILOARTRITIS
Se aporta evidencia relevante sobre el perfil clínico, el impacto de la enfermedad y las brechas en el tratamiento de la espondiloartritis en Chile, y se destaca la necesidad de estrategias integrales para mejorar el diagnóstico precoz, el acceso a terapias efectivas y el manejo integral de los pacientes.
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO EN LA DERMATOPATOLOGÍA
La inteligencia artificial podría mejorar la precisión diagnóstica, optimizar los flujos de trabajo y mejorar el tratamiento en la dermatopatología. El aprendizaje profundo y las redes neuronales convolucionales son capaces de reconocer patrones e integrar datos.
ASMA E INSUFICIENCIA CARDÍACA
La ecocardiografía de seguimiento de manchas muestra que el asma puede contribuir a la insuficiencia cardíaca latente.
ACTIVIDAD FÍSICA Y LA REGULACIÓN DE LA MICROGLÍA
El ejercicio físico influye en la función de la microglía, las células inmunitarias residentes del cerebro, y modula la neuroinflamación y promueve la neurogénesis y la plasticidad sináptica. Esta modulación es un mecanismo terapéutico para diversas enfermedades neurológicas y neuropsiquiátricas, como la enfermedad de Alzheimer, de Parkinson y la depresión.
URGENCIAS CARDÍACAS Y HORIZONTE TEMPORAL: CADA MINUTO CUENTA
La "hora de oro" en el manejo del shock es un concepto que enfatiza la necesidad de una evaluación y tratamiento rápidos en los momentos iniciales del contacto clínico para los pacientes en estado de shock. El shock cardiogénico, en particular, se define como un estado de perfusión inadecuada de los órganos debido a una disfunción de la bomba cardíaca.
NUTRICIÓN Y RIESGO DE NEUMONÍA DESPUÉS DE UNA LESIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL
La intervención nutricional puede desempeñar un papel clave en la prevención de la neumonía asociada con la depresión inmunitaria inducida por lesiones de la médula espinal.
Temas de Salud
Hoy actualizamos las secciones:
- OBESIDAD EXTREMADAMENTE GRAVE Y DISFUNCIÓN METABÓLICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
- EFECTO DEL CAFÉ MATUTINO SOBRE LA MORTALIDAD EN ADULTOS
- COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DE LA DIABETES GESTACIONAL
- OBESIDAD EXTREMADAMENTE GRAVE Y DISFUNCIÓN METABÓLICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
- COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DE LA DIABETES GESTACIONAL
- EFECTO DEL CAFÉ MATUTINO SOBRE LA MORTALIDAD EN ADULTOS
- OBESIDAD EXTREMADAMENTE GRAVE Y DISFUNCIÓN METABÓLICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
- COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DE LA DIABETES GESTACIONAL
- EFECTO DEL CAFÉ MATUTINO SOBRE LA MORTALIDAD EN ADULTOS
- OBESIDAD EXTREMADAMENTE GRAVE Y DISFUNCIÓN METABÓLICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
- COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DE LA DIABETES GESTACIONAL
- EFECTO DEL CAFÉ MATUTINO SOBRE LA MORTALIDAD EN ADULTOS
- OBESIDAD EXTREMADAMENTE GRAVE Y DISFUNCIÓN METABÓLICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
- COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DE LA DIABETES GESTACIONAL
- OBESIDAD EXTREMADAMENTE GRAVE Y DISFUNCIÓN METABÓLICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
- COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DE LA DIABETES GESTACIONAL
- EFECTO DEL CAFÉ MATUTINO SOBRE LA MORTALIDAD EN ADULTOS
- OBESIDAD EXTREMADAMENTE GRAVE Y DISFUNCIÓN METABÓLICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Trastornos de la Salud
Hoy actualizamos las secciones:
- CONTAMINANTES DEL AIRE Y FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
- TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE EN PACIENTES HOSPITALIZADOS
- INCIDENCIA DE FRACTURA DE CADERA DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
|
|