2 de Noviembre de 2025

Noticias biomédicas Logo Agencia de Noticias Científicas

Búsqueda en NB (únicamente)
Lucia Rocha,<br> «Picnic», técnica mixta sobre tela, 2014.

NUTRICIÓN Y RIESGO DE NEUMONÍA DESPUÉS DE UNA LESIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL

La intervención nutricional puede desempeñar un papel clave en la prevención de la neumonía asociada con la depresión inmunitaria inducida por lesiones de la médula espinal.

NICOTINAMIDA Y CÁNCER DE PIEL

En el estudio retrospectivo con más de treinta mil veteranos se observó una disminución del riesgo de tres tipos de cáncer de piel asociado con el uso de nicotinamida. La magnitud de esta reducción se asoció con el número de cánceres de piel antes del uso de nicotinamida.

CÁNCER DE MAMA Y SOBREVIDA SIN ENFERMEDAD

Las características tumorales y clínicas son importantes para comprender la sobrevida sin enfermedad (SSE) e identificar perfiles de riesgo de recurrencia. La SSE se asocia de manera independiente con la estadificación del tumor en el momento del diagnóstico, un fenómeno que destaca la importancia de la concientización del diagnóstico temprano del cáncer de mama.

ENFOQUE HOLÍSTICO PARA UNA PARASITOSIS ENDÉMICA

Este artículo analiza las políticas actuales de detección de la enfermedad de Chagas en embarazadas en América Latina y propone la adopción de un marco de pruebas ampliado materno-familiar.

VITAMINA D, HIERRO Y TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN LOS NIÑOS

Las deficiencias de vitamina D y de hierro fueron comunes en la muestra de niños de Singapur con trastorno en el espectro autista. Los niveles de vitamina D y de hierro deberían ser especialmente tenidos en cuenta en estos pacientes.

NUTRICIÓN Y RIESGO DE NEUMONÍA DESPUÉS DE UNA LESIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL

La intervención nutricional puede desempeñar un papel clave en la prevención de la neumonía asociada con la depresión inmunitaria inducida por lesiones de la médula espinal.

DERMATOLOGÍA EN LA RED SOCIAL TIKTOK

Las redes sociales son un sitio de consulta de temas médicos, pero el contenido publicado al respecto no siempre está respaldado por evidencia científica ni por profesionales médicos certificados.

ESTUDIOS POBLACIONALES DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS PEDIÁTRICAS

La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas crónicas más frecuentes en niños. Se ha sugerido que las tasas de epilepsia en países de altos ingresos han ido en disminución en las últimas décadas, aunque existe una falta de información actualizada y se desconoce cómo los estimados de incidencia y prevalencia se verían afectados por las nuevas definiciones de la enfermedad.

EFECTOS PSICOLÓGICOS Y SEXUALES DE LA HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA

La salud de la próstata ejerce efectos positivos significativos sobre el bienestar psicológico. Los hallazgos en general sugieren que cuanto más sano esté el tracto urinario inferior, mayor será el grado de salud psicológica, un aspecto que debe ser particularmente tenido en cuenta para el abordaje de pacientes con hiperplasia prostática benigna.

Temas de Salud

Hoy actualizamos las secciones:

Atencion Primaria

  • DETECCIÓN PRENATAL DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

Calidad de vida

  • PREDICTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR POSCOVID EN PACIENTES CON DIABETES
  • ASOCIACIÓN ENTRE LA ANSIEDAD Y LA PSORIASIS

Factores De Riesgo

  • PREDICTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR POSCOVID EN PACIENTES CON DIABETES
  • DETECCIÓN PRENATAL DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
  • TRANSMISIÓN DEL ESTREPTOCOCO DEL GRUPO A
  • ASOCIACIÓN ENTRE LA ANSIEDAD Y LA PSORIASIS

Familia

  • PREDICTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR POSCOVID EN PACIENTES CON DIABETES
  • DETECCIÓN PRENATAL DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
  • TRANSMISIÓN DEL ESTREPTOCOCO DEL GRUPO A
  • ASOCIACIÓN ENTRE LA ANSIEDAD Y LA PSORIASIS

Medicina Preventiva

  • PREDICTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR POSCOVID EN PACIENTES CON DIABETES
  • ASOCIACIÓN ENTRE LA ANSIEDAD Y LA PSORIASIS

Medio Ambiente

  • PREDICTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR POSCOVID EN PACIENTES CON DIABETES
  • TRANSMISIÓN DEL ESTREPTOCOCO DEL GRUPO A

Mujer

  • DETECCIÓN PRENATAL DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

Politica Sanitaria

  • TRANSMISIÓN DEL ESTREPTOCOCO DEL GRUPO A

Salud Pública

  • PREDICTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR POSCOVID EN PACIENTES CON DIABETES
  • DETECCIÓN PRENATAL DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
  • TRANSMISIÓN DEL ESTREPTOCOCO DEL GRUPO A
  • ASOCIACIÓN ENTRE LA ANSIEDAD Y LA PSORIASIS

Trastornos de la Salud

Hoy actualizamos las secciones:

Cerebro Sistema Nervioso

  • COCAÍNA EN EL SÍNDROME DE WOLFF-PARKINSON-WHITE

Huesos, Articulaciones, Musculos

  • EFECTO DE UNA DOSIS ALTA DE VITAMINA D3

Nutricion Y Metabolismo

  • IMPORTANCIA DE LA DIETA, EL EJERCICIO Y SU INTERACCIÓN EN EL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)