5 de Febrero de 2025
ARGENTINA: CRECEN LAS BÚSQUEDAS DE INFORMACIÓN MÉDICA EN SITIOS O REDES DE DUDOSA CALIDAD
Archivos Argentinos de Pediatría, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina 3 Febrero, 2025 :
La elevada frecuencia de búsquedas médicas en Internet por parte de los cuidadores de niños -para sí mismos o los niños a su cargo- implica consumir cantidad de información proveniente de fuentes no confiables con riesgo de adoptarlas como válidas sin capacidad de verificación.
LAS DIVERSAS FRAGILIDADES OCASIONADAS POR LA ESCLEROSIS SISTÉMICA PUEDEN MEJORARSE
Clinical Rheumatology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Melbourne, Australia 30 Enero, 2025 :
La fragilidad y prefragilidad en la esclerosis sistémica (ES) si bien influyen en la morbilidad y mortalidad de los pacientes, la naturaleza dinámica de tales manifestaciones ofrece oportunidades para intervenir y promover mejoras en quienes las experimentan.
LOS VIAJES EN AVIÓN DE QUIENES PADECEN ALERGIAS ALIMENTARIAS IMPLICAN ESTRÉS Y PELIGRO
The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In practice, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Chicago, EE.UU. 23 Enero, 2025 :
Los viajes aéreos presentan numerosos desafíos para el manejo adecuado de las alergias alimentarias, muchos de los cuales pueden ser mitigados con la implementación permanente y oportuna de procedimientos que las contemplen.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA ATENCIÓN MÉDICA
La inteligencia artificial abarca la capacidad de las máquinas para realizar tareas que, tradicionalmente, requieren inteligencia humana, entre las que podemos mencionar el aprendizaje, la adaptación y el análisis de datos. Esta tecnología está realizando cambios en la atención médica en campos como la atención y la seguridad del paciente, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, la administración de servicios sanitarios y la investigación.
EXPOSICIÓN AL FLÚOR Y COEFICIENTE INTELECTUAL EN NIÑOS
Esta revisión sistemática y metanálisis encontró asociaciones inversas y una asociación dosis-respuesta entre las mediciones de fluoruro en la orina y el agua potable y el coeficiente intelectual de los niños en la amplia literatura epidemiológica multinacional.
RIESGO DE DIABETES GESTACIONAL Y EXPOSICIÓN AL RADÓN
Se demuestra que una mayor exposición al radón a nivel de condado está asociada con la diabetes gestacional entre las mujeres nulíparas embarazadas, lo que resalta la importancia de considerar los factores de riesgo ambiental en las estrategias de salud materna.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y RESERVA OVÁRICA
El aumento de la exposición a los contaminantes del aire podría estar asociado con una menor reserva ovárica; se encontró evidencia más fuerte para la materia particulada (MP) 2.5, MP10 y NO2, pero se necesitan más pruebas para establecer conclusiones sobre la causalidad.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA ATENCIÓN MÉDICA
La inteligencia artificial abarca la capacidad de las máquinas para realizar tareas que, tradicionalmente, requieren inteligencia humana, entre las que podemos mencionar el aprendizaje, la adaptación y el análisis de datos. Esta tecnología está realizando cambios en la atención médica en campos como la atención y la seguridad del paciente, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, la administración de servicios sanitarios y la investigación.
SOBREPESO Y OBESIDAD EN ESCOLARES: IMPORTANCIA DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Es necesario un mayor compromiso de las autoridades para fomentar estrategias reguladoras en el ambiente escolar que promuevan la ingesta de alimentos saludables y el aumento de la actividad física para enfrentar la “epidemia” de sobrepeso y de obesidad escolar.
Temas de Salud
Hoy actualizamos las secciones:
Trastornos de la Salud
Hoy actualizamos las secciones:
- RELACIÓN ENTRE LA PICA, LA SALUD BUCAL Y LA ANEMIA
- ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS Y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
- EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES DIETÉTICAS EN EL MANEJO DEL SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
|
|