26 de Noviembre de 2025

Noticias biomédicas Logo Agencia de Noticias Científicas

Búsqueda en NB (únicamente)
Alejandrina Silvera Guerra,<br> «Juegos y sueños», acrílico sobre tela, 2008.

ECOGRAFÍA COMO MÉTODO INICIAL DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON LESIÓN DISTAL DEL ANTEBRAZO

La ecografía puede utilizarse como una prueba diagnóstica inicial para la lesión distal del antebrazo en pacientes pediátricos, y reservar la radiografía para las características sugestivas de un diagnóstico que conduce a la inmovilización.

CONSECUENCIAS CLÍNICA Y ECONÓMICA DEL HERPES ZÓSTER EN MÉXICO

En México el herpes zóster es común y, a menudo, requiere atención médica y tratamiento farmacológico, y puede tener consecuencias a largo plazo como la neuralgia posherpética. Además, los costos son elevados y a menudo recaen sobre el paciente.

VACUNACIÓN INCOMPLETA Y TOS FERINA

La tos ferina, una enfermedad respiratoria causada por la bacteria Bordetella Pertussis, es altamente contagiosa. Su incidencia disminuyó en países desarrollados luego de la introducción de vacunas; sin embargo, en los últimos años se observó un incremento en niños menores de siete años de edad, con esquemas incompletos de vacunación.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA EN AMÉRICA DEL SUR

La carga de virus de inmunodeficiencia humana de los países de América del Sur que limitan con Brasil tuvo una diferencia significativa durante los últimos 10 años.

SALUD MENTAL DE ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES DE COMUNIDADES RURALES

Se justifican medidas urgentes de salud pública para abordar la carga elevada de depresión en adolescentes y adultos jóvenes de comunidades rurales de México.

ECOGRAFÍA COMO MÉTODO INICIAL DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON LESIÓN DISTAL DEL ANTEBRAZO

La ecografía puede utilizarse como una prueba diagnóstica inicial para la lesión distal del antebrazo en pacientes pediátricos, y reservar la radiografía para las características sugestivas de un diagnóstico que conduce a la inmovilización.

Temas de Salud

Hoy actualizamos las secciones:

Calidad de vida

  • EJERCICIO Y METABOLISMO ÓSEO EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS

Deportes

  • EJERCICIO Y METABOLISMO ÓSEO EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS

Factores De Riesgo

  • MORTALIDAD Y MORBILIDAD DE LA MENINGITIS TUBERCULOSA INFANTIL
  • CARGA MUNDIAL DE DISPEPSIA FUNCIONAL

Familia

  • MORTALIDAD Y MORBILIDAD DE LA MENINGITIS TUBERCULOSA INFANTIL
  • CARGA MUNDIAL DE DISPEPSIA FUNCIONAL

Infancia

  • MORTALIDAD Y MORBILIDAD DE LA MENINGITIS TUBERCULOSA INFANTIL

Medio Ambiente

  • CARGA MUNDIAL DE DISPEPSIA FUNCIONAL

Mujer

  • EJERCICIO Y METABOLISMO ÓSEO EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS

Nutricion

  • CARGA MUNDIAL DE DISPEPSIA FUNCIONAL

Salud Pública

  • EJERCICIO Y METABOLISMO ÓSEO EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS
  • MORTALIDAD Y MORBILIDAD DE LA MENINGITIS TUBERCULOSA INFANTIL
  • CARGA MUNDIAL DE DISPEPSIA FUNCIONAL

Sociedad

  • MORTALIDAD Y MORBILIDAD DE LA MENINGITIS TUBERCULOSA INFANTIL

Trastornos de la Salud

Hoy actualizamos las secciones:

Cardiovasculares

  • FACTORES DETERMINANTES DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN ADOLESCENTES

Huesos, Articulaciones, Musculos

  • EFICACIA DE UNA TERAPIA ALTERNATIVA PARA EL DOLOR LUMBAR CRÓNICO EN ADULTOS MAYORES

Mentales

  • INDICACIÓN DE ANTIPSICÓTICOS EN EL ENTORNO DE ATENCIÓN PRIMARIA
  • FUNCIÓN COGNITIVA, CALIDAD DE VIDA Y TRASTORNOS DEL SUEÑO EN NIÑOS CON DEPRESIÓN
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)