17 de Junio de 2025

Noticias biomédicas Logo Agencia de Noticias Científicas

Búsqueda en NB (únicamente)
Christian Borbolla,<br> «Manos prohibidas», óleo sobre madera, 2014.

PATRONES DIETÉTICOS Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Se pone de manifiesto la necesidad de investigar en profundidad la relación entre los patrones dietéticos y el área total de placa en carótidas, dado que una alimentación saludable contribuye significativamente a la prevención de eventos cardiovasculares, ya que las recomendaciones dietéticas deben ser personalizadas, en concordancia con los hábitos alimentarios de poblaciones específicas.

LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD: NUEVAS HERRAMIENTAS Y ESCALAS DE MEDICIÓN

En este estudio se observó que una mayor adhesión a la DOPS se asocia con mejores indicadores de salud metabólica y se destaca, además, el vínculo entre esta dieta y niveles más altos de albúmina.

NANOTECNOLOGÍA APLICADA A LA DERMATOLOGÍA

Esta nanoloción con SSD y aceite de argán demostró alta eficacia antimicrobiana, buena estabilidad y capacidad para acelerar la cicatrización de quemaduras. Su diseño nanoestructurado mejora la biodisponibilidad y posiciona a la formulación como una alternativa terapéutica avanzada.

NEUROIMAGEN DE LA DEPRESIÓN ADOLESCENTE

Este es el primer estudio de imágenes cerebrales que investiga los síntomas de somatización y la memoria emocional en adolescentes con depresión utilizando la amplitud de las fluctuaciones de baja frecuencia.

TOS POSVIRAL EN PACIENTES PEDIÁTRICOS

A diferencia de otros tratamientos antitusivos disponibles, la levodropropizina se destaca por su probada eficacia y seguridad en el manejo de la tos posviral en niños y adolescentes.

EL CUIDADO DE LAS CICATRICES INFANTILES

En los niños, las cicatrices adquieren especial relevancia ya que crecen en proporción con el cuerpo y se vuelven más notorias con el tiempo, lo que afecta la autoestima, la percepción corporal y la socialización temprana.

IMÁGENES POR RESONANCIA MAGNÉTICA CARDÍACA DEL DAÑO MIOCARDIO POSTERIOR A LA COVID-19

La caracterización tisular por resonancia magnética cardíaca de pacientes con miocardiopatía inflamatoria postenfermedad por coronavirus 2019 es similar y no tiene diferencias significativas respecto de sujetos con daño miocárdico de etiología autoinmune.

CÁNCER EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES: DISPARIDADES RACIALES

Se demuestra un riesgo de diagnóstico en etapa avanzada significativamente mayor para los pacientes asiáticos, negros y nativos de Hawái u otras islas del Pacífico, en comparación con los pacientes blancos. Sin embargo, el riesgo de muerte fue significativamente menor para los pacientes asiáticos.

COMORBILIDADES ASOCIADAS CON LA OBESIDAD INFANTIL

Se describen las enfermedades clásicas y emergentes asociadas a la obesidad, así como las complicaciones de procedimientos que requieren maniobras invasivas. El reconocimiento de las consecuencias asociadas a la obesidad infantil es de vital importancia no solo durante el periodo infantil, sino también su proyección a la vida adulta.

PATRONES DIETÉTICOS Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Se pone de manifiesto la necesidad de investigar en profundidad la relación entre los patrones dietéticos y el área total de placa en carótidas, dado que una alimentación saludable contribuye significativamente a la prevención de eventos cardiovasculares, ya que las recomendaciones dietéticas deben ser personalizadas, en concordancia con los hábitos alimentarios de poblaciones específicas.

FUNCIÓN HEPÁTICA, GRAVEDAD Y EVOLUCIÓN DEL DENGUE EN NIÑOS

Este estudio tuvo como objetivo dilucidar la asociación entre la fiebre del dengue y la afectación hepática. Los hallazgos muestran que en niños con dengue, las pruebas de función hepática anormales se asocian con enfermedad más grave, y con riesgo aumentado de internación en unidades de cuidados intensivos pediátricos y de mortalidad.

Temas de Salud

Hoy actualizamos las secciones:

Atencion Primaria

  • IMPORTANCIA DE LA RINITIS ALÉRGICA EN LA SINUSITIS CRÓNICA EN NIÑOS

Calidad de vida

  • EL CUIDADO DE LAS CICATRICES INFANTILES

Factores De Riesgo

  • CONDUCTA SUICIDA Y MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS EN PACIENTES CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

Familia

  • EL CUIDADO DE LAS CICATRICES INFANTILES
  • IMPORTANCIA DE LA RINITIS ALÉRGICA EN LA SINUSITIS CRÓNICA EN NIÑOS
  • CONDUCTA SUICIDA Y MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS EN PACIENTES CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

Infancia

  • EL CUIDADO DE LAS CICATRICES INFANTILES

Salud Pública

  • CONDUCTA SUICIDA Y MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS EN PACIENTES CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

Terapias

  • CONDUCTA SUICIDA Y MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS EN PACIENTES CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

Trastornos de la Salud

Hoy actualizamos las secciones:

Aparato Respiratorio

  • VALOR PRONÓSTICO DE LA ECOGRAFÍA EN PACIENTES CON NEUMONÍA POR ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019

Gastrointestinales

  • PREVALENCIA ELEVADA DE SALMONELLA RESISTENTE A LOS ANTIBIÓTICOS

Mentales

  • USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES: AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO EN LA ADOLESCENCIA
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)