20 de Marzo de 2023
EL ÍNDICE DE ´MASA GRASA RELATIVA´ COMO EFICIENTE PREDICTOR DE LA DIABETES TIPO 2
European Journal of Internal Medicine, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Róterdam, Países Bajos 17 Marzo, 2023 :
La masa grasa relativa (MGR) predice en forma notable la diabetes tipo 2 (DT2) y muestra su potencial de uso habitual en la práctica general para calcular el riesgo de contraer la enfermedad.
LAS METAS DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE SAL PROPUESTAS POR LA OMS NO CONSIGUEN SU OBJETIVO
Organización Mundial de la Salud (OMS), (a SNC)
Ginebra, Suiza 12 Marzo, 2023 :
El primer informe de este tipo, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la reducción de la ingesta de sal (Global report on sodium intake reduction) demuestra que estamos lejos de lograr la meta mundial que para 2025 se proponía reducir la ingesta de sodio en un 30 por ciento.
EL EJERCICIO PUEDE AFECTAR POSITIVAMENTE LA INTELIGENCIA Y LA FLEXIBILIDAD COGNITIVA DURANTE EL DESARROLLO EN NIÑOS CON SOBREPESO U OBESIDAD
La prevalencia de sobrepeso y obesidad entre los jóvenes se ha más que cuadruplicado en todo el mundo desde 1975 hasta 2016. La obesidad podría afectar de manera negativa la salud del cerebro.
SÍNDROME POSCOVID AGUDA: INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO
En el presente estudio realizado en una cohorte mediterránea se comprobó síndrome posCOVID-19 en la mitad de los sobrevivientes; se encontraron cambios radiológicos y espirométricos leves en menos del 25% de los pacientes. Ninguna característica basal predijo la aparición del síndrome, luego de la enfermedad aguda por coronavirus 2019.
LAS CONDICIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS Y LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
Los factores financieros y ocupacionales fueron determinantes en el deterioro de la calidad del sueño; el género, la franja de edad y las rutinas domésticas también merecen atención en relación con la calidad del sueño.
LA SALUD BUCAL Y LAS INFECCIONES VIRALES RESPIRATORIAS
La inmunidad en la saliva tendría un impacto considerable en la incidencia y progresión de las infecciones virales respiratorias.
AUTOEVALUACIÓN INFORMADA DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DURANTE LOS PRIMEROS 18 MESES DE ESTUDIO
Las influencias en las autoevaluaciones informadas de los estudiantes de medicina cambian durante la transición al estudio de la medicina. El mayor sentido de pertenencia y la evidencia de progreso hacia la competencia clínica se vuelve más importante para la autoevaluación que la comparación con los compañeros y el rendimiento del examen.
MANIOBRA EDUCATIVA SOBRE LA AUTOEXPLORACIÓN TESTICULAR EN ADOLESCENTES
El cáncer testicular es la forma más frecuente de cáncer entre los varones de 15 a 40 años. Se puede mejorar la actitud y conocimiento de la autoexploración testicular en los adolescentes mediante una intervención educativa.
EXPERIENCIAS, MOTIVACIONES Y DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LOS DONANTES ANÓNIMOS
Numerosos donantes anónimos poseen compasión genuina, se benefician emocionalmente de la experiencia y donan sin arrepentimiento.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN LAS CONSULTAS DE PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA
Existe variabilidad sustancial en la solicitud de pruebas complementarias en el ámbito de atención primaria de pediatría entre las distintas comunidades autónomas y áreas asistenciales. Se encontraron numerosas áreas pasibles de mejoría franca. Sin duda, estos aspectos interfieren en la capacidad de intervención y resolución del pediatra de atención primaria.
DETERMINANTES DE LA INCIDENCIA Y MORTALIDAD DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
La incidencia y mortalidad de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 estarían asociadas con factores socioeconómicos, demográficos y sanitarios de cada región.
MORBILIDAD Y MORTALIDAD MATERNAS Y NEONATALES EN COVID-19
Durante el embarazo, la COVID-19 se asocia con incrementos sustanciales del riesgo de morbilidad materna grave, mortalidad materna y complicaciones neonatales. Los hallazgos deben tenerse en cuenta para la implementación de medidas de prevención de la infección durante la gestación.
ADULTOS EXPUESTOS A GASES LACRIMÓGENOS Y SU IMPACTO SANITARIO
Las personas expuestas a gases lacrimógenos presentan trastornos en su salud física y mental, tanto en forma inmediata como retardada. El patrón informado indica una relación dosis-respuesta. El impacto sobre la salud lleva a mayor utilización de los recursos sanitarios.
LA INGESTA DE BEBIDAS ENDULZADAS CON AZÚCAR AUMENTA EL RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL
La ingesta de bebidas endulzadas con azúcar en la adultez y la adolescencia parece estar asociada con el riesgo de cáncer colorrectal de aparición temprana en las mujeres.
ASOCIACIÓN ENTRE EL ESTRÉS Y LA AUTOINMUNIDAD
La exposición a traumas o factores estresantes significativos tiene lugar en la mayoría de los individuos en algún momento de la vida. Esto puede generar cuadros que aumentan el riesgo de enfermedades autoinmunes.
Temas de Salud
Hoy actualizamos las secciones:
- ESTILO DE VIDA Y ALIMENTACIÓN EN LA POBLACIÓN ADOLESCENTE CHILENA
- ACERCA DE LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS Y SIMILARES
- IMPORTANCIA DE LA ANAMNESIS AMBIENTAL EN LAS CONSULTAS PEDIÁTRICAS
- TENDENCIAS DE LAS CONSULTAS POR TRASTORNOS ALIMENTARIOS ANTES Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR COVID-19
- LIMITANTES DEL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS
- EVOLUCIÓN GRAVE DE COVID-19 EN ADULTOS CON ASMA GRAVE
- OZONO Y RESPUESTA INFLAMATORIA DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS
- EDUCACIÓN CLÍNICA DURANTE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
- SUJETOS RECEPTORES DE TRASPLANTE Y RIESGO DE REINFECCIÓN POR CORONAVIRUS 2019
- BENEFICIOS DEL TAI CHI Y EL QIGONG EN SOBREVIVIENTES DE ACCIDENTES CEREBROVASCULARES
Trastornos de la Salud
Hoy actualizamos las secciones:
- REGISTRO ARGENTINO DE MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS ASOCIADAS CON COVID-19
- CONTAMINACIÓN AÉREA Y ASOCIACIÓN CON LA INCIDENCIA Y LA MORTALIDAD POR COVID-19
- VACUNA CONTRA LA INFLUENZA Y COVID-19
- CONSECUENCIAS DE COVID-19 SOBRE LA EVOLUCIÓN CLÍNICA DEL EMBARAZO
- ESTADO NUTRICIONAL, PRESIÓN ARTERIAL Y PATRONES DIETÉTICOS EN LOS JÓVENES QUE INGRESAN A LA UNIVERSIDAD
|
|