23 de Marzo de 2025
EN PACIENTES CON DM2, RELACIONAN LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL CON LA FLUCTUACIÓN DE LA GLUCOSA Y SU INADECUADO TIEMPO DE CONTROL
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Endocrine
Hefei, China 13 Marzo, 2025 :
La correlación entre los indicadores de fluctuación de la glucemia y la disfunción eréctil (DE) podría constituir un factor de riesgo significativo en pacientes con diabetes mellitus 2 (DM2); por lo tanto, no solo deben desarrollarse estrategias personalizadas para reducir la glucemia sino también mantener su control frecuente con el fin de mejorar la calidad de vida de los hombres con DM2.
MÉXICO: ES POSIBLE MEJORAR EL SISTEMA DE SALUD PARA ATENDER CON EQUIDAD A LA POBLACIÓN SIN SEGURIDAD SOCIAL
Gaceta médica de México, (a SNC)
Ciudad de México, México 9 Marzo, 2025 :
Si bien los cambios realizados al sistema de salud mexicano entre 2019 y 2024 modificaron el marco legal para atender a la población sin seguridad social, las reformas no siempre derivaron en progresos debido al limitado conocimiento de quienes las dirigen, escaso apoyo político, improvisación y excesiva dependencia de modelos de países desarrollados en que la variedad de propósitos - aumento de productividad en Reino Unido, control de costos en Canadá y mayor eficiencia en Nueva Zelanda- difieren de las necesidades sanitarias locales.
CALIDAD DE VIDA EN DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA
La dermatitis atópica es la enfermedad dermatológica que más impacta en la calidad de vida en niños, aunque otros procesos también afectan distintos aspectos de esta. En pacientes con verrugas víricas y moluscos contagiosos, la crioterapia es el proceso que más impacta desfavorablemente sobre la calidad de vida.
ABORDAJE DE LA ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA
Se resume la evidencia científica, desde una visión interdisciplinaria con la participación de especialistas en alergia, gastroenterología, nutrición, y de pediatras y neonatólogos, para el mejor tratamiento que asegure la más rápida desaparición de síntomas y la recuperación de la tolerancia a las proteínas de la leche de vaca.
EFECTOS DE LAS VITAMINAS A, B, C, E Y K SOBRE EL HUESO Y EL DESARROLLO DE LA OSTEOPOROSIS
La ingesta adecuada de vitaminas es fundamental para la salud ósea y esto no se limita a la vitamina D. Esta revisión describe los mecanismos moleculares de los efectos de las vitaminas A, B, C, E y K sobre el hueso y su papel potencial en el desarrollo de la osteoporosis.
ECOGRAFÍA COMO MÉTODO INICIAL DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON LESIÓN DISTAL DEL ANTEBRAZO
La ecografía puede utilizarse como una prueba diagnóstica inicial para la lesión distal del antebrazo en pacientes pediátricos, y reservar la radiografía para las características sugestivas de un diagnóstico que conduce a la inmovilización.
EFECTOS PSICOLÓGICOS Y SEXUALES DE LA HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA
La salud de la próstata ejerce efectos positivos significativos sobre el bienestar psicológico. Los hallazgos en general sugieren que cuanto más sano esté el tracto urinario inferior, mayor será el grado de salud psicológica, un aspecto que debe ser particularmente tenido en cuenta para el abordaje de pacientes con hiperplasia prostática benigna.
CALIDAD DE VIDA EN DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA
La dermatitis atópica es la enfermedad dermatológica que más impacta en la calidad de vida en niños, aunque otros procesos también afectan distintos aspectos de esta. En pacientes con verrugas víricas y moluscos contagiosos, la crioterapia es el proceso que más impacta desfavorablemente sobre la calidad de vida.
Temas de Salud
Hoy actualizamos las secciones:
- ABORDAJE DE LA ANEMIA FERROPÉNICA EN PEDIATRÍA
- LA CARGA DE LA GRIPE DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE COVID-19
- ABORDAJE DE LA ANEMIA FERROPÉNICA EN PEDIATRÍA
- LA CARGA DE LA GRIPE DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE COVID-19
- ABORDAJE DE LA ANEMIA FERROPÉNICA EN PEDIATRÍA
- LA CARGA DE LA GRIPE DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE COVID-19
- ABORDAJE DE LA ANEMIA FERROPÉNICA EN PEDIATRÍA
- LA CARGA DE LA GRIPE DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE COVID-19
- ABORDAJE DE LA ANEMIA FERROPÉNICA EN PEDIATRÍA
- LA CARGA DE LA GRIPE DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE COVID-19
- EFECTOS FISIOPATOLÓGICOS DE LA CONTAMINACIÓN PROVOCADA POR LOS INCENDIOS FORESTALES
- LA CARGA DE LA GRIPE DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE COVID-19
- ABORDAJE DE LA ANEMIA FERROPÉNICA EN PEDIATRÍA
- LA CARGA DE LA GRIPE DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE COVID-19
- EFECTOS FISIOPATOLÓGICOS DE LA CONTAMINACIÓN PROVOCADA POR LOS INCENDIOS FORESTALES
- ABORDAJE DE LA ANEMIA FERROPÉNICA EN PEDIATRÍA
- LA CARGA DE LA GRIPE DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE COVID-19
Trastornos de la Salud
Hoy actualizamos las secciones:
|
|