Noticias Biomédicas
La calidad del sueño puede mejorarse en particular con el método Pilates o mediante diversas opciones chinas de ejercicio físico y mental
La práctica del Pilates se posiciona como la modalidad de ejercicio más efectiva para optimizar la calidad del sueño en la población adulta sana, en comparación con otras disciplinas de ejercicio
Argentina: demuestran el éxito de la vacunación pediátrica contra la Covid-19 entre 2020 y 2022
Las tasas acumuladas de mortalidad por Covid en 2022 mostraron una reducción de 16-18 veces en la población vacunada con al menos dos dosis en comparación con la población no vacunada
La vegetación urbana saludable también expone a los niños a fuentes de aeroalérgenos
La mayor exposición al dosel arbóreo próximo a la residencia de una criatura recién nacida previno el riesgo de desarrollo de asma en la infancia, pero el efecto protector podría disminuir al aumentar la exposición a hierbas y pólenes de los árboles
EE.UU.: causas que influyen en la notable variación de prevalencia del tabaquismo perinatal según las atenciones médicas por jurisdicción
En Estados Unidos persisten las tasas importantes de consumo de tabaco, a pesar de la disminución general de su prevalencia antes, durante y después del embarazo
Los adolescentes que consumen cannabis, en comparación con quienes no lo hacen, se expondrían a un riesgo 11 veces mayor de trastornos psicóticos
El consumo de cannabis, en comparación con ningún consumo, expondría a un riesgo 11 veces mayor de trastorno psicótico en cualquier momento de la adolescencia comprendida entre los 12 y 19 años
Noruega: el consumo de papa incidiría en la reducción de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y otras causas
El consumo de papas, principalmente hervidas, puede integrarse en una dieta saludable, sin efectos negativos sobre la salud
España: predicción del riesgo cardiovascular mediante los índices de adiposidad visceral y disfuncional
Los índices de adiposidad visceral y disfuncional (IAV e IAD, respectivamente) aumentan sus valores medios en paralelo con el incremento del riesgo cardiovascular registrados por tres métodos de valoración
La analgesia epidural durante el parto reduce la morbilidad materna grave
La analgesia epidural es asociada a una reducción en la morbilidad materna grave en todas las mujeres, con resultados significativos en aquellas con factores de riesgo predefinidos y partos prematuros
El aumento de los factores de riesgo metabólico amenazan la salud y esperanza de vida de la población mundial
La reducción de años de vida saludable de la población mundial como consecuencia de los incrementos de la obesidad, la diabetes y la hipertensión, subraya la necesidad urgente de abordar el notable crecimiento de las enfermedades crónicas no transmisibles
Los jóvenes mayores redujeron el consumo de alcohol antes y después de la COVID-19
La pandemia de Covid-19 redujo significativamente la cantidad y frecuencia del consumo de alcohol como así también los diversos problemas que afectaban a los jóvenes que bebían en exceso
Enfrentar a la neumonía requiere la ampliación del acceso mundial a prevenciones y tratamientos eficaces
La neumonía es la principal causa de muerte de adultos mayores, así como también de niños menores de cinco años con 650
La terapia conductual resulta eficaz para mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la salud de turnos nocturnos
La terapia conductual constituye una alternativa valiosa para mejorar el sueño diurno y la salud mental de las trabajadoras/es nocturnos sanitarios afectados por trastornos que afectan su calidad de vida
El sedentarismo nocturno interrumpido con actividad física mejora el control de la glucemia
La glucemia posprandial puede mejorar mediante la introducción de ejercicios sencillos de resistencia en horarios vespertinos con resultados beneficiosos para las personas que consumen comidas hipercalóricas, experimentan disminución de la sensibilidad a la insulina y permanecen sentadas durante extensos períodos de la tarde
Cuestionan los halos de salud que promocionan a los análogos de la carne de origen vegetal
Pese al aumento del consumo de los análogos cárnicos de origen vegetal, el ensayo desafía la percepción común referida a sus consecuencias para la salud cardiovascular en comparación con las carnes tradicionales
Aumenta la evidencia que vincula el mayor riesgo de cáncer de ovario con ciertos productos de higiene íntima
El empleo frecuente y prolongado de talco en la zona genital femenina incrementaría el riesgo de padecer cáncer de ovario, especialmente cuando se utiliza durante etapas de mayor actividad hormonal y reproductiva
Los emulsionantes de aditivos alimentarios aumentan el riesgo de diabetes tipo 2
La mejor protección del consumidor precisa la reconsideración de las regulaciones que rigen el uso de emulsionantes de aditivos alimentarios por parte de la industria alimentaria cuyos efectos se asocian, entre otras consecuencias, con el mayor riesgo de diabetes tipo 2
Los pacientes chagásicos con disminución de la capacidad funcional y cardiovascular requieren prevenciones para evitar pérdidas funcionales más graves
La capacidad funcional y la fuerza de los músculos respiratorios y periféricos están disminuidas en pacientes con Chagas agudo; para los casos de enfermedad crónica el agregado del aumento de la frecuencia cardíaca sugiere una mayor sobrecarga del miocardio
Argentina: la atención de los descuidados aspectos psicosociales de la diabetes mellitus gestacional facilitaría el cumplimiento de su tratamiento
La atención de mujeres con diabetes mellitus gestacional (DMG) demanda un modelo de atención que considere la interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales sobre los cuales faltan conocimientos
La contaminación atmosférica incrementa las enfermedades cardiovasculares de la población mundial
La contaminación atmosférica impacta en la salud cardiovascular de manera notable, causando millones de muertes anuales en el mundo; la implementación de políticas adecuadas y la asignación de financiación suficiente resultan imprescindibles para enfrentarla
Diferentes riesgos de mujeres y hombres por complicaciones micro y macrovasculares ocasionadas por la diabetes
Aunque los hombres con diabetes tienen un mayor riesgo de complicaciones, en particular renales, de las extremidades inferiores y enfermedades cardiovasculares, las tasas de complicaciones son altas en ambos sexos