Búsqueda en NB (únicamente)

Noticias biomédicas

Emergentología
Informes precisos relacionados con la Emergentología de utilidad para profesionales, instituciones y empresas públicas o privadas.
ginecologia_obstetricia_mexico.jpg
asnc.png
Perú: la edad avanzada de las mujeres primigestas puede acarrear riesgos materno-perinatales
Ginecología y Obstetricia de México, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Lima, Perú, 25 Abril, 2025

La edad avanzada de las madres primigestas representa un factor de riesgo que puede ocasionar diversas complicaciones materno-perinatales: mayor riesgo de cesárea, preeclampsia, oligohidramnios, trabajo de parto disfuncional, distocias de presentación y probremas neonatales diversos. Leer más
 
asnc.png
Telam.png
El papa Francisco enfrentó a los intereses especuladores que acaparaban vacunas para los países centrales
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Agencia Télam, Ciudad del Vaticano, Vaticano, 21 Abril, 2025

Texto completo del informe publicado por la agencia SNC-SIIC el 10 de marzo de 2021 en base a información provista por la Agencia Télam (1945-2024), exvocera de la Argentina y el mundo. Leer más
 
ministerio_da_saude.png
asnc.png
Brasil: Ministério da Saúde amplia ações prioritárias de enfrentamento à dengue [Informe oficial]
Ministerio da Saúde, Brasil, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Brasilia, Brasil, 21 Abril, 2025

Traducción Selectiva de SIICReproducimos textualmente el informe Ministério da Saúde amplia ações prioritárias de enfrentamento à dengue para 312 municípios publicado el 17 de abril último por el Ministerio de Salud de Brasil. Leer más
 
asnc.png
opas_salud.png
Los países de América con coberturas bajas de vacunación contra el sarampión se exponen a Alto riesgo de contraer la enfermedad
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Organización Panamericana de la Salud, Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 19 Abril, 2025

La evaluación rápida de riesgos (ERR) comunicada el 24 de marzo último por la OPS/OMS describe la situación del sarampión  en América desde su erradicación hasta el aumento de brotes y casos que en estos momentos se producen en algunos países del continente. Leer más
 
siic_congresos_O0824.jpg
EE.UU.: las consecuencias nocivas del cannabis debería ser informada por los médicos y no solo por sus proveedores
SIIC Congresos, Portland, EE.UU., 16 Abril, 2025

Los pacientes quieren hablar sobre el cannabis, pero obtienen la mayor parte de la información de quienes se lo proveen; la evidencia sugiere que, para muchos pacientes de Estados Unidos, los daños del cannabis superan sus beneficios potenciales para el tratamiento del dolor crónico no oncológico (ver búsqueda en Buceador SIIC) * Internal Medicine Meeting 2025 Premium Add OnLa reunión anual de medicina interna organizada por el Colegio Estadounidense de Médicos (American College of Physicians – ACP) incluyó en una sesión específica las buenas prácticas en la administración de cannabis o cannabinoides en el dolor crónico. Leer más
 
TIP.jpeg
asnc.png
Los niños que ingresan a las escuelas son expuestos a riesgos por los inseguros manejos de sus progenitores o acompañantes
Traffic Injury Prevention, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Calgary, Canadá, 14 Abril, 2025

Las conductas imprudentes de los familiares que transportan niñas/os a las escuelas pueden provocar accidentes posibles de evitar mediante espacios específicos para situar vehículos y vías de acceso que contemplen la seguridad de las personas. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
plosone.jpg
Los alimentos industriales ultraprocesados incentivan el aumento de la diabetes tipo 2
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Plos One, París, Francia, 09 Abril, 2025

Los resultados del amplio estudio poblacional revelan asociaciones positivas entre las mezclas de aditivos alimentarios de amplio consumo y la mayor incidencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Leer más
 
AR&T.jpeg
asnc.png
La combinación del asma con el aislamiento social y la soledad aumentan el riesgo de artrosis diversas
Arthritis Research & Therapy , Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Changsha, China, 03 Abril, 2025

La observación prospectiva de 448 920 participantes permitió asociar el asma con el mayor riesgo de artrosis en diversas manifestaciones como artrosis de rodilla, cadera y mano, con preponderancia en mujeres y en personas que atraviesan mayor aislamiento social y soledad. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
revista_pediatrica_atencion_primaria.jpg
España: la pediatría rural requiere valoración de los médicos, participación de otras áreas de la salud y recursos materiales
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Revista Pediatría de Atención Primaria, Lleida, España, 01 Abril, 2025

Informe actualizado el 7 de abril, 2025aSNCLas claves del futuro de la pediatría rural deben contemplar el empoderamiento del médico pediatra, la coordinación de las instituciones con los demás profesionales de la Atención Primaria y hospitalaria y la implantación de las nuevas tecnologías en la asistencia diaria. Leer más
 
Respirar.jpeg
asnc.png
La utilización correcta de los corticoides orales en los pacientes con asma requiere controles estrictos
Respirar, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Bogotá, Colombia, 24 Marzo, 2025

El excesivo uso de corticoides orales (CO), posiblemente guarde relación con los difusos criterios de prescripción como así también con la falta de controles adecuados; a pesar de su eficacia, pueden desencadenar efectos adversos leves a graves y/o crónicos. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
CHESTCC.jpeg
El monitoreo continuo de la glucosa en la cetoacidosis diabética de adultos contribuye a su detección temprana y al uso adecuado de los recursos hospitalarios
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Chest Critical Care, Ann Arbor, EE.UU., 20 Marzo, 2025

El manejo de la cetoacidosis diabética (CAD) guiado por monitorización continua de glucosa (MCG) es una estrategia prometedora que en las diversas terapias podría lograr titulaciones continuas, promover la comodidad del paciente, eliminar la carga horaria de enfermería originada por las mediciones y, en ciertos casos, prevenir el ingreso en la unidad de cuidados intensivos. Leer más
 
frontiers_microbiology.png
asnc.png
España: las limitaciones y bajos cumplimientos de las normas de higiene hospitalaria facilitan la propagación de las infecciones sanitarias
Frontiers in Microbiology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Palma de Mallorca, España, 19 Marzo, 2025

NB actualizada el 14/3/2025; 23:25hs. Leer más
 
revista_argentina_cardiologia.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
América Latina: la evaluación del shock cardiogénico requiere investigaciones locales y mancomunadas
Revista Argentina de Cardiología, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 17 Marzo, 2025

Latin American Registry of Cardiogenic Shock in the context of Acute  Coronary Syndromes (LATIN-Shock)La falta de información científica propia, las culturas locales y las situaciones socioeconómicas específicas, representan factores que pueden incidir en las diferencias de los diagnósticos y tratamientos del shock cardiogénico (SC). Leer más
 
siic_congresos_O0824.jpg
AAOS.png
EE.UU.: la restricción del juego con la cabeza en el fútbol infantil redujo los índices de conmoción cerebral
SIIC Congresos, Annual Meeting of the American Academy of Orthopaedic Surgeons - AAOS, San Diego, California, EE.UU., 17 Marzo, 2025

Noticia actualizada el 17 de marzo, aSNCLa norma implementada logró reducir los golpes en la cabeza, involuntarios o voluntarios, que en ciertas situaciones pueden sufrir las niñas y niños al jugar fútbol. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
lancet_global_health.jpg
La mitigación de la resistencia a los antimicrobianos representa un paso fundamental para enfrentar la sepsis neonatal
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , The Lancet Global Health, Calcuta, India, 17 Marzo, 2025

El nacimiento de un niño trae consigo la promesa de una vida sana, pero la sepsis del recién nacido, con su correspondiente resistencia a los antimicrobianos (RAM), pone en riesgo su salud. Leer más
 
j_pediatrics.gif
asnc.png
EE.UU.: el Estado proporciona fondos claves para ensayos clínicos pediátricos que no son prioritarios para la industria
The Journal of Pediatrics, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Wilmington, EE.UU., 06 Marzo, 2025

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) solventados por el Estado representan una fuente crucial de financiación para ensayos clínicos en niños, especialmente aquellos que abordan enfermedades como el cáncer, de limitada de prioridad en los patrocinios brindados por la industria farmacéutica (IF). Leer más
 
alcoholism_clinical_experimental_research.jpg
asnc.png
Los traumas de la infancia asociados al consumo temprano de alcohol pueden alterar el sistema inmunológico en la adultez
Alcoholism: Clinical and Experimental Research, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Maryland, EE.UU., 23 Febrero, 2025

Genes explain why alcohol withdrawal is so hard on some | Yale NewsLas inmunoglobulinas pueden ser un indicador importante de la asociación entre los traumas infantiles sobrellevados con consumo de alcohol y el sistema inmunológico de la edad adulta. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
asnc.png
Argentina y América Latina: la expansión del serotipo DENV-3 podría incrementar los todavía reducidos índices de dengue
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 22 Febrero, 2025

Informe actualizado el 25 de febrero, 2025; 14:17 horasPor Rafael Bernal CastroDirector editorial, agencia SNC El Ministerio de Salud de la Nación Argentina recomendó a las jurisdicciones sanitarias del país fortalecer la vigilancia, estudio y notificación de casos y prestar especial atención a la aparición de síntomas compatibles con Síndrome Febril Agudo Inespecífico en personas que hayan viajado a países con circulación de dengue. Leer más
 
ministerio_salud_paraguay.jpg
asnc.png
Paraguay: incremento del dengue en sus serotipos DENV-1 y DENV-2 con riesgo del DENV-3 y otros virus
Ministerio de Salud de Paraguay, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Asunción, Paraguay, 22 Febrero, 2025

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay advierte acerca del incremento de dengue registrada en las últimas dos semanas con circulación de los serotipos DENV-1 y DENV-2, mientras sigue latente el riesgo de introducción del serotipo DENV-3, del virus Oropouche y de la fiebre amarilla. Leer más