Noticias Biomédicas

Los entornos "limpios" de baja polución atmosférica también ocasionarían perjuicios a la salud respiratoria

Aunque buena parte de la evidencia proviene de entornos urbanos con niveles de contaminación elevados, una nueva línea de investigación también atribuye a los niveles bajos de exposición efectos perjudiciales para la salud respiratoria

Noruega: adaptaciones de los protocolos prehospitalarios resueltas in situ por los profesionales que se desempeñan en ambulancias

Las descripciones de las misiones sanitarias exitosas realizadas por los profesionales de ambulancias (PA)  proporcionan información y nuevos conocimientos para lograr adaptaciones del servicio prehospitalario

Brasil: la afección del "ojo seco" provocada por insuficiencia lagrimal prevalece en las áreas urbanas y en la población femenina

La afección del "ojo seco" (OS) -asociada a diversos factores clínicos, demográficos y ambientales- prevalece en las zonas urbanas con especial incidencia en mujeres

La cognición afectada por la ingesta excesiva de alcohol puede confundirse en adultos mayores con la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurocognitivos

El deterioro cognitivo provocado por el consumo excesivo de alcohol es un factor de riesgo para la demencia, cuya superposición con enfermedades como la de Alzheimer, ocurre con frecuencia especialmente en adultos mayores

Las variaciones de los niveles de glucosa pueden indicar la gravedad del daño provocado por un infarto de miocardio

En los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST sometidos a tratamiento farmacoinvasivo, el delta glucémico más alto se asoció con mayor tamaño del infarto y menor fracción de eyección del ventrículo izquierdo

Los estudios de imágenes interpretados por profesionales no médicos precisan más repeticiones que los evaluados por especialistas en radiología

Los estudios de imagenología tienen mayor probabilidad de repetirse dentro de los 90 días cuando los interpretan profesionales no médicos (PNM) -enfermero/a practicante o asistente médico- en comparación con la mayor precisión de las evaluaciones efectuadas por especialistas en radiología

India: la inadecuada prescripción de antibióticos podría reducirse ahondando en el conocimiento de las mejores prácticas médicas

Mejorar el conocimiento sobre el uso apropiado de antibióticos de los profesionales de atención médica en países de ingresos bajos y medios sería insuficiente para reducir la prescripción inapropiada

Escasa utilización de sustitutos de la sal por parte de adultos con presión arterial alta

El uso de sustitutos de la sal que reemplazan el sodio por potasio fue menor en la hipertensión no tratada y mayor en la tratada y controlada

Excelentes resultados a largo plazo para los pacientes con miocarditis grave que sobreviven al alta

La edad, el pH y los hallazgos histopatológicos pueden servir como marcadores pronósticos para identificar a los pacientes con miocarditis grave de alto riesgo con el fin de orientar las estrategias de tratamiento, cuyos resultados a largo plazo son excelentes

Asocian la insuficiente actividad física de padres y madres con el sedentarismo de sus hijos

El comportamiento sedentario de los progenitores fomenta una conducta semejante en los hijos, mientras la práctica de actividad física contribuye a la reducción del sedentarismo de los niños

La presión arterial alta de la infancia se relaciona con complicaciones cardiovasculares extremas en la edad adulta

La hipertensión arterial elevada de la infancia guarda relación con graves problemas de salud posteriores que pueden aumentar entre 40 % y 50 % el riesgo de muerte durante las siguientes cinco décadas de vida

Las tendencias de suicidio juvenil varían por país y sexo

El suicidio continúa siendo una de las principales causas de muerte de adolescentes y adultos jóvenes a nivel mundial; sin embargo, datos recientes recabados en distintas regiones revelan tendencias de suicidio heterogéneas

España: las barreras personales, sociales y estructurales condicionan la atención sanitaria de los migrantes con VIH

El estigma, la burocracia y la percepción negativa del sistema sanitario español dificultan el acceso y la adherencia al tratamiento de los migrantes con VIH/SIDA a pesar de la cobertura universal garantizada por las leyes del Estado

La sustitución del tiempo de televisión por actividades asociadas a la edad reduce la incidencia de depresión mayor

El trastorno depresivo de los adultos de mediana edad podría prevenirse con el reemplazo del tiempo personal dedicado a la televisión por actividades domésticas, laborales, de ocio/desplazamientos o el dormir, mientras en los mayores de edad solo el deporte ofrecería beneficios para evitar la afección

Cuestionan el uso de betabloqueantes en los pacientes que sufrieron un infarto de miocardio no complicado y que mantienen intacta la contracción del corazón

El doctor Valentín Fuster -investigador senior del ensayo clínico REBOOT, director general del CNIC y presidente del Mount Sinai Fuster Heart Hospital de EEUU- considera que REBOOT “cambiará todas las guías clínicas internacionales y se une a otros grandes ensayos

Las normas de las dietas calificadas pueden exponer a las mujeres embarazadas a insuficiencia de yodo

Las mujeres embarazadas que se alimentan con dieta de mejor calidad podrían presentar riesgo de insuficiencia de yodo, especialmente en los casos de alto consumo de proteínas totales, frutas y verduras y bajo en cereales refinados; en estos casos, es posible que durante el embarazo resulte beneficiosa la suplementación con yodo

La suspensión del tratamiento anticoagulante oral después de una ablación de la fibrilación auricular reduciría riesgos perjudiciales

La interrupción del anticoagulante oral en pacientes sin recurrencia de arritmia auricular después de una ablación con catéter por fibrilación auricular (FA), se asoció con un menor riesgo de evento cerebrovascular, embolia sistémica o hemorragia mayor en comparación con la continuidad del tratamiento

Los adultos con fibrosis quística registran tasas más altas de enfermedades cardiovasculares y enfermedad renal crónica

Los adultos con fibrosis quística (FQ) y sin trasplante de pulmón quedaron expuestos a tasas más altas de enfermedad cardiovascular, enfermedad renal crónica, cálculos renales y cáncer; además, en las personas con FQ, cada una de las complicaciones ocurrieron en edades tempranas

Proponen cambiar a intervención colectiva la actual prevención individual de la diabetes poblacional

El 64,6% de los adultos y el 35% de los niños que viven con un adulto prediabético padecen al menos un factor de riesgo relacionado con la enfermedad

Brasil: merece pronta solución el perjuicio que ocasiona la dermatitis de manos a mujeres y hombres trabajadores

El eccema de manos, o dermatitis de manos, comprende un porcentaje significativo de las enfermedades profesionales nocivas para la calidad de vida de los pacientes

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)