Búsqueda en NB (únicamente)

Noticias biomédicas

Farmacología
Informes precisos relacionados con la Farmacología de utilidad para profesionales, instituciones y empresas públicas o privadas.
nature_medicine.jpg
asnc.png
Destacan los amplios beneficios de los agentes GLP-1 y aconsejan personalizar los tratamientos para evitar sus riesgos
Nature Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), St. Louis, EE.UU., 20 Febrero, 2025

Los agonistas del receptor GLP-1, utilizados en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, ofrecen beneficios en las funciones cognitivas, cardiovasculares y conductuales, pero también aumentan el riesgo de alteraciones gastrointestinales y otros efectos adversos específicos. Leer más
 
jama_network.png
asnc.png
Alteraciones de la función cerebral por consumo de cannabis, reciente o de por vida
JAMA Network, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Washington, EE.UU., 17 Febrero, 2025

En adultos jóvenes, el antecedente de consumo intenso de cannabis durante la vida se asoció con una menor activación cerebral durante las tareas que requieren memoria de trabajo caracterizada por su breve temporalidad. Leer más
 
frontiers_microbiology.png
asnc.png
España: las limitaciones y bajos cumplimientos de las normas de higiene hospitalaria facilitan la propagación de las infecciones sanitarias
Frontiers in Microbiology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Palma de Mallorca, España, 14 Febrero, 2025

NB actualizada el 14/3/2025; 23:25hs. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
AJPC
En un sistema de salud masivo, las identificaciones de hipercolesterolemia grave y familiar pueden mejorarse con visitas y tratamientos personalizados
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , American Journal of Preventive Cardiology, Dallas, EE.UU., 11 Febrero, 2025

La implementación de un programa personalizado en un sistema asistencial masivo logró mejoras notables en el índice de colesterol LDL r≥ 190 mg/dl, el tratamiento de hipercolesterolemia grave y el diagnóstico de hipercolesterolemia familiar en alrededor de 1 paciente por cada 5 contactados. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
pediatric_allergy_immunology.jpg
La alta prevalencia de fatiga en niños con asma grave requiere el abordaje sistemático de la práctica clínica
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Pediatric Allergy and Immunology, Amsterdam, Países Bajos, 07 Febrero, 2025

La fatiga afecta a cuatro de cada diez niños con asma severa; en su condición de tema específico, merece recibir control sistemático en la consulta clínica. Leer más
 
european_heart_journal.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
La disfunción coronaria microvascular y la infiltración de grasa intermuscular identifican un nuevo fenotipo cardiometabólico de riesgo
European Heart Journal, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Boston, EE.UU., 31 Enero, 2025

La cantidad y la calidad del músculo esquelético torácico están relacionadas con la función  microvascular coronaria e identifican un nuevo fenotipo cardiometabólico de riesgo. Leer más
 
CR.jpeg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Las diversas fragilidades ocasionadas por la esclerosis sistémica pueden mejorarse
Clinical Rheumatology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Melbourne, Australia, 30 Enero, 2025

La fragilidad y prefragilidad en la esclerosis sistémica (ES) si bien influyen en la morbilidad y mortalidad de los pacientes, la naturaleza dinámica de tales manifestaciones ofrece oportunidades para intervenir y promover mejoras en quienes las experimentan. Leer más
 
the_lancet.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Comparación de antibióticos y apendicectomía para el abordaje de la apendicitis no complicada en niños:
The Lancet, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Kansas City, EE.UU., 29 Enero, 2025

El tratamiento con antibióticos de la apendicitis no perforada puede ser una opción viable para casos específicos, pese a su inferior efectividad respecto a la apendicectomía; la resolución ambulatoria constituye una notable ventaja diferencial. Leer más
 
asnc.png
Textos Completos Autorizados, la nueva sección de siicsalud, incluye literatura internacional completa, seleccionada por SIIC y con acceso gratuito
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 27 Enero, 2025

La creciente cantidad de artículos con Acceso Abierto (Open Access) amplía la oferta de lectura pero a su vez también, entre tanta abundancia, complica al lector en su encuentro con los estudios fundamentales. Leer más
 
j_allergy_clinical_immunology_practice.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Los viajes en avión de quienes padecen alergias alimentarias implican estrés y peligro
The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In practice, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Chicago, EE.UU., 23 Enero, 2025

Los viajes aéreos presentan numerosos desafíos para el manejo adecuado de las alergias alimentarias, muchos de los cuales pueden ser mitigados con la implementación permanente y oportuna de procedimientos que las contemplen. Leer más
 
Los trastornos tiroideos, glucémicos, lipídicos y óseos representan desafíos metabólicos de la hipertensión pulmonar
Respiratory Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Brasilia, Brasil, 21 Enero, 2025

Aunque no se encontraron diferencias importantes en el índice de masa corporal (IMC) o el tiempo de actividad física entre los pacientes con hipertensión pulmonar (HP) y el grupo sano de control, las personas con HP presentaron niveles superiores de hemoglobina glucosilada, niveles inferiores de colesterol, mayor prevalencia de hipotiroidismo y menor masa ósea. Leer más
 
bmj.jpg
asnc.png
La ingesta de chocolate negro se asocia con un menor riesgo de contraer diabetes tipo 2
British Medical Journal, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Shangai, China, 20 Enero, 2025

El consumo frecuente de chocolate negro podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2, mientras que el chocolate con leche no ofrece los mismos beneficios y está vinculado a un aumento de peso. Leer más
 
AP&T.jpeg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Impacto de la ansiedad y la depresión en las intervenciones dietéticas para tratar el síndrome del intestino irritable
Alimentary Pharmacology & Therapeutics , Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Dublin, Irlanda, 17 Enero, 2025

Los síntomas de depresión y ansiedad, componentes del estado emocional, pueden influir de manera significativa en la respuesta a las intervenciones dietéticas para el manejo del síndrome de intestino irritable. Leer más
 
AFMMontevideo.jpeg
asnc.png
Guatemala: en la emergencia hospitalaria el sangrado representó la principal evidencia de dengue grave
Anales de la Facultad de Medicina (Montevideo), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Guatemala, Guatemala, 03 Enero, 2025

Así como el sangrado constituyó el principal signo de alarma de dengue grave en pacientes que recibieron atención hospitalaria, las alteraciones analíticas encontradas con mayor frecuencia fueron trombocitopenia, leucopenia y linfocitosis. Leer más
 
plosone.jpg
asnc.png
Los índices deteriorados de marcha, equilibrio y fuerza pueden anticipar cambios biológicos asociados a la edad
Plos One, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Rochester, EE.UU., 02 Enero, 2025

Mantener el equilibrio con una pierna representa el principal indicador para evaluar el deterioro neuromuscular asociado a la edad. Leer más
 
FS.jpg
asnc.png
Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico corren el riesgo de adoptar una alimentación ansiosa y descontrolada
Fertility and Sterility, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Oulu, Finlandia, 27 Diciembre, 2024

Informe en proceso editorial. Leer más
 
sociedad_argentina_de_dermamtologia.png
aaaeic.png
Argentina: acuerdan las recomendaciones terapéuticas para el abordaje clínico de la dermatitis atópica
Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 23 Diciembre, 2024

En pacientes con dermatitis atópica, los tratamientos posibles dependen de las características con que se presenta la patología, el perfil de los pacientes, los efectos adversos y el balance entre riesgos y beneficios. Leer más
 
j_clinical_oncology.png
asnc.png
América Latina: elevadas tasas de mortalidad del cáncer de mama motivadas en especial por limitaciones de la atención médica
Journal of Clinical Oncology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Santiago, Chile, 22 Diciembre, 2024

Las altas tasas de mortalidad por cáncer de mama en América Latina pueden estar influenciadas por la presentación avanzada de la enfermedad, las disparidades en la atención médica o los subtipos moleculares desfavorables. Leer más
 
revista_paulista_pediatria.jpg
asnc.png
Brasil: prácticas ilegales de las droguerías o las llamadas drugstores para la venta de productos infantiles
Revista Paulista de Pediatría, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Uberlandia, Brasil, 21 Diciembre, 2024

Perduran las violaciones de las Normas Brasileras de Comercialización de Alimentos y productos relacionados con lactantes y niños de la primera infancia (NBCAL) en las droguerías de Brasil, con especial énfasis en  los alimentos orientados a los más pequeños. Leer más