Búsqueda en NB (únicamente)

Noticias biomédicas

Cardiología
Informes precisos relacionados con la Cardiología de utilidad para profesionales, instituciones y empresas públicas o privadas.
nature_medicine.jpg
asnc.png
Destacan los amplios beneficios de los agentes GLP-1 y aconsejan personalizar los tratamientos para evitar sus riesgos
Nature Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), St. Louis, EE.UU., 20 Febrero, 2025

Los agonistas del receptor GLP-1, utilizados en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, ofrecen beneficios en las funciones cognitivas, cardiovasculares y conductuales, pero también aumentan el riesgo de alteraciones gastrointestinales y otros efectos adversos específicos. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
NMCD.jpeg
La dieta cetogénica además de disminuir la grasa y el peso corporal puede replantear los tratamientos antihipertensivos
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases, Roma, Italia, 18 Febrero, 2025

Las mujeres que siguieron una dieta cetogénica muy baja en calorías lograron disminuir la presión arterial sistólica y diastólica a los 6 meses. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
AJPC
En un sistema de salud masivo, las identificaciones de hipercolesterolemia grave y familiar pueden mejorarse con visitas y tratamientos personalizados
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , American Journal of Preventive Cardiology, Dallas, EE.UU., 11 Febrero, 2025

La implementación de un programa personalizado en un sistema asistencial masivo logró mejoras notables en el índice de colesterol LDL r≥ 190 mg/dl, el tratamiento de hipercolesterolemia grave y el diagnóstico de hipercolesterolemia familiar en alrededor de 1 paciente por cada 5 contactados. Leer más
 
european_heart_journal.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
La disfunción coronaria microvascular y la infiltración de grasa intermuscular identifican un nuevo fenotipo cardiometabólico de riesgo
European Heart Journal, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Boston, EE.UU., 31 Enero, 2025

La cantidad y la calidad del músculo esquelético torácico están relacionadas con la función  microvascular coronaria e identifican un nuevo fenotipo cardiometabólico de riesgo. Leer más
 
asnc.png
Textos Completos Autorizados, la nueva sección de siicsalud, incluye literatura internacional completa, seleccionada por SIIC y con acceso gratuito
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 27 Enero, 2025

La creciente cantidad de artículos con Acceso Abierto (Open Access) amplía la oferta de lectura pero a su vez también, entre tanta abundancia, complica al lector en su encuentro con los estudios fundamentales. Leer más
 
Los trastornos tiroideos, glucémicos, lipídicos y óseos representan desafíos metabólicos de la hipertensión pulmonar
Respiratory Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Brasilia, Brasil, 21 Enero, 2025

Aunque no se encontraron diferencias importantes en el índice de masa corporal (IMC) o el tiempo de actividad física entre los pacientes con hipertensión pulmonar (HP) y el grupo sano de control, las personas con HP presentaron niveles superiores de hemoglobina glucosilada, niveles inferiores de colesterol, mayor prevalencia de hipotiroidismo y menor masa ósea. Leer más
 
IJE.jpeg
asnc.png
La posición decúbito sedentaria y persistente conviene contrarrestarla con actividad corporal periódica
International Journal of Epidemiology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Camperdown, Australia, 03 Enero, 2025

La posición decúbito o sentada durante más de 10 horas diarias incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ortostáticas que no se logra contrarrestar con la mayor permanencia de pie o posición bípeda. Leer más
 
circulation.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Los niveles de Lp(a) y colesterol LDL son independientes y complementarios para evaluar el riesgo cardiovascular
Circulation, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), San Diego, EE.UU., 19 Diciembre, 2024

Tanto la lipoproteína (a) (Lp(a)) como el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) son predictores independientes y complementarios del riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA); por tanto, la reducción del LDL no compensa totalmente el riesgo mediado por Lp(a). Leer más
 
diabetes_obesity_metabolism.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Las dietas bajas en calorías y altas en proteínas mejoran el metabolismo de la glucosa en diabéticos con sobrepeso y obesos
Diabetes, Obesity and Metabolism, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Zaragoza, España, 06 Diciembre, 2024

Las dietas hipocalóricas altas en proteínas demuestran mejorar el metabolismo de la glucosa y los perfiles cardiometabólicos de los pacientes con prediabetes o diabetes tipo 2 y obesidad. Leer más
 
j_american_college_Cardiology_jacc.jpg
asnc.png
El reemplazo de la sal por sustitutos con cloruro de potasio y especias prevendría la hipertensión en adultos mayores normotensos
Journal of the American College of Cardiology (JACC), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Beijing, China, 29 Noviembre, 2024

En adultos de edad avanzada con valores normales de presión arterial (PA), el reemplazo de la sal común durante 2 años disminuyó la incidencia de hipertensión sin aumentar los episodios de hipotensión. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
Las guías para el manejo de las enfermedades cardiovasculares deben contemplar las particularidades de cada país
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Bogotá, Colombia, 15 Noviembre, 2024

Es necesario que cada país defina el manejo de las ECV y de sus factores de riesgo mediante guías propias basadas en prevalencias reales actualizadas, morbimortalidades, características de la población, entre otras condiciones, que permitan el abordaje integral con programas de prevención específicos. Leer más
 
neurology.jpg
asnc.png
La complicaciones cardiovasculares de la mediana edad pueden duplicar los riesgos de enfermedades cerebrovasculares
Neurology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Rochester, EE.UU., 11 Noviembre, 2024

La salud cardiovascular deficiente en la mediana edad predispone a riesgos acentuados de padecer en la vejez enfermedades como demencia, evento cerebrovascular y depresión. Leer más
 
Scientific_Reports.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
La dieta cetogénica ofrece el potencial de disminuir la mortalidad por todas las causas
Scientific Reports, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Shangai, China, 09 Noviembre, 2024

Al mejorar  los perfiles lipídicos por aumento de los niveles HDL y reducción de triglicéridos, la dieta cetogénica contrarrestaría las preocupaciones sobre la salud cardiovascular motivadas por la elevada ingesta de grasa. Leer más
 
jama_network.png
soc_ibero_infor_cientifica.png
Relación entre la prediabetes de la adolescencia y la adultez temprana con posibles resultados adversos en el embarazo
JAMA Network, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Nueva York, EE.UU., 04 Noviembre, 2024

Los niveles elevados de hemoglobina A1c (HbA1c) en el rango prediabético previo a la concepción pueden duplicar el riesgo de diabetes gestacional en mujeres jóvenes con embarazos primerizos. Leer más
 
Stroke.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
La nueva Guía para la prevención de eventos cerebrovasculares remarca factores de riesgo clínicos e incorpora sociales
Stroke, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Dallas, EE.UU., 03 Noviembre, 2024

Los hábitos saludables de vida, en combinación con evaluaciones de salud y control de los riesgos cardiovasculares, puede prevenir un posible primer evento cerebrovascular. Leer más
 
european_j_nutrition.jpg
asnc.png
Los bajos niveles de magnesio pueden influir en el sueño y acelerar el desgaste prematuro de los telómeros
European Journal of Nutrition, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Adelaida, Australia, 17 Octubre, 2024

Los alimentos ricos en magnesio, como granos enteros, vegetales de hoja verde oscuro, nueces, frijoles-porotos y chocolate negro, son fundamentales para la producción de energía, la regulación del azúcar en sangre, la presión arterial y el funcionamiento adecuado del corazón, músculos y riñones. Leer más
 
ATVB.jpeg
asnc.png
El sustituto del azúcar eritritol es vinculado con un mayor riesgo en la formación de coágulos
Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Cleveland, EE.UU., 09 Octubre, 2024

En personas sanas, el vínculo entre el consumo de eritritol y las enfermedades cardiovasculares quedaría expuesto en el incremento potencial de la actividad plaquetaria y la trombosis. Leer más
 
siic_congresos_O0824.jpg
Recomendaciones claves de la Guía 2024 de la Sociedad Europea de Hipertensión Arterial orientadas a la práctica clínica
SIIC Congresos, Berlín, Alemania, 08 Octubre, 2024

SIIC presenta el resumen amplio y objetivo de las Guías 2024 de Práctica Clínica de la Sociedad Europea de Hipertensión, con el propósito de facilitar la difusión de las recomendaciones principales destinadas al abordaje de la hipertensión arterial en la práctica clínica. Leer más
 
nature_medicine.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
La consultas digitales entre profesionales y pacientes mejoran los tratamientos por insuficiencia cardíaca
Nature Medicine, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Amsterdam, Países Bajos, 30 Septiembre, 2024

Las consultas digitales pueden optimizar la terapia médica de los pacientes con insuficiencia cardíaca y mejorar la adherencia a los tratamientos sin aumentar la carga asistencial ni los efectos adversos. Leer más