Búsqueda en NB (únicamente)

Noticias biomédicas

Medicina Interna
Informes precisos relacionados con la Medicina Interna de utilidad para profesionales, instituciones y empresas públicas o privadas.
El aumento de la variabilidad glucémica puede considerarse un predictor de mortalidad después del año de un bypass coronario
BMC Cardiovascular Disorders, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Hangzhou, China, 26 Noviembre, 2025

A partir del año de cirugía de bypass coronario (Coronary Artery Bypass Grafting - CABG) el aumento de la variabilidad glucémica (VG) postoperatoria puede actuar como predictor independiente de mayor riesgo de mortalidad. Leer más
 
asnc.png
El lamentable fomento de la antivacunación es avalado en la Argentina y Estados Unidos por políticas sanitarias semejantes
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 24 Noviembre, 2025

Por Rafael Bernal CastroEditor científicoFundación SIICLas reducidas tasas de vacunación de Estados Unidos representan una de las principales razones del desmedido aumento de hospitalizaciones y muertes por gripe durante la temporada invernal del año pasado, considerada una de las más mortales del siglo. Leer más
 
lancet_regional_health_americas.jpg
asnc.png
La revista The Lancet retira un artículo sobre metformina y COVID-19 dos años después de recibir la solicitud de corrección de los autores
The Lancet Regional Health - Americas, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Belo Horizonte, Brasil, 21 Noviembre, 2025

Un ensayo clínico referido a la efectividad de la metformina y otros fármacos para el tratamiento de la COVID-19 fue retirado por The Lancet luego de que los autores solicitaran durante dos años la corrección de sus errores involuntarios que no cuestionan la validez del estudio original. Leer más
 
JSCR.jpeg
asnc.png
Los entrenamientos a horas tempranas perjudican el sueño de los atletas que cursan estudios universitarios
Journal of Strength and Conditioning Research, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Columbus, Ohio, EE.UU., 20 Noviembre, 2025

Los entrenamientos de los atletas universitarios practicados a primera hora de la mañana afectan de manera negativa el sueño saludable, según la evidencia proporcionada por los casi 27. Leer más
 
nature_medicine.jpg
asnc.png
La adjudicación de mayor importancia al nivel de azúcar en sangre que al peso corporal mejoraría la prevención de la diabetes tipo 2
Nature Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Tübingen, Alemania, 19 Noviembre, 2025

Los pacientes que normalizan sus niveles de azúcar en sangre mediante un estilo de vida saludable, sin pérdida ni ganancia de peso, reducen un 71% el riesgo de diabetes tipo 2. Leer más
 
j_american_college_Cardiology_jacc.jpg
asnc.png
Las personas que sufren un evento cardiovascular padecían al menos un factor de riesgo previo
Journal of the American College of Cardiology (JACC), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Seúl, Corea del Sur, 18 Noviembre, 2025

Los factores de riesgo de eventos cardiovasculares (ECV) registrados en más de 9 millones de adultos permitieron definir que casi la totalidad (99%) padeció al menos un factor de riesgo previo a un evento cardiovascular; los resultados del estudio desmentirían la creencia de que los ECV ocurren frecuentemente sin antecedentes de factores de riesgo mayores. Leer más
 
siiccongresos_logo.jpg
WSIPD.jpeg
La vacuna contra el dengue TAK-003 ofrece 7 años de protección sostenida contra la infección y la hospitalización
SIIC Congresos, World Society for Pediatric Infectious Diseases, Osaka, Japón, 17 Noviembre, 2025

Los 7 años de evaluación de la vacuna contra el dengue (TAK-003) abarcados por el ensayo de fase 3 TIDES (Estudio de Eficacia de la Inmunización Tetravalente contra el Dengue) y una dosis de refuerzo, confirmó su perfil favorable de beneficio y riesgo y el esquema de dos dosis que proporciona protección sostenida. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
archivos_cardiologia_mexico.jpg
La combinación de los índices de masa corporal y circunferencia de la cintura predicen con mayor certeza la presión de pulso elevada
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Archivos de Cardiología de México, Chachapoyas, Amazonas, Perú, 13 Noviembre, 2025

La combinación del índice de masa corporal (IMC) y el de circunferencia de la cintura (CC) arrojaría una medida que englobaría los beneficios independientes de ambos factores, con la posibilidad de alcanzar una evaluación superadora de la composición corporal y su impacto en la salud cardiovascular. Leer más
 
CD.jpeg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Identifican una asociación independiente de las estatinas con el colesterol LDL bajo y el riesgo de diabetes tipo 2
Cardiovascular Diabetology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Nápoles, Italia, 12 Noviembre, 2025

Las concentraciones plasmáticas bajas de LDL-C guardan asociación inversa con el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en la población general. Leer más
 
jama.jpeg
asnc.png
Detallan los beneficios del café y la cafeína en quienes padecen fibrilación auricular
JAMA, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Nueva Orleans, EE.UU., 10 Noviembre, 2025

El consumo de café con cafeína podría reducir la recidiva en los pacientes con fibrilación auricular persistente sometidos a cardioversión. Leer más
 
FtP.jpeg
soc_ibero_infor_cientifica.png
La movilización temprana de pacientes críticos acelera la recuperación y reduce los costos hospitalarios
Fisioterapia e Pesquisa, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Belo Horizonte, Brasil, 07 Noviembre, 2025

La aplicación de un protocolo de movilización precoz, viable y de bajo costo destinado a pacientes críticos internados en unidades de cuidados intensivos (UCI) favoreció la desocupación oportuna de sus camas hospitalarias y redujo los costos de internación. Leer más
 
j_american_college_Cardiology_jacc.jpg
asnc.png
Las vacunas preventivas pueden mitigar el riesgo de enfermedad cardiovascular provocado por las infecciones virales comunes
Journal of the American College of Cardiology (JACC), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Los Angeles, EE.UU., 05 Noviembre, 2025

Los virus de la influenza, COVID-19, hepatitis C y herpes zóster guardarían relación con el acrecentamiento temprano de riesgos cardiovasculares, así como los virus que permanecen latentes pueden aumentar el riesgo a largo plazo. Leer más
 
WFOT.jpeg
asnc.png
Promueven el fortalecimiento de la terapia para la rehabilitación en los países con escasos recursos
World Federation of Occupational Therapists, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Londres, Reino Unido, 04 Noviembre, 2025

La estrategia global destinada a fortalecer la terapia ocupacional en países de bajos y medianos recursos resalta, entre otros objetivos, la necesidad de mejorar la educación, el liderazgo, la práctica basada en evidencia, el desarrollo de políticas sanitarias, el acceso a la rehabilitación y la promoción de la equidad internacional en el ámbito de la salud. Leer más
 
achivos_prevencion_riesgos_laborales.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
México: buscan la identificación de los patrones epidemiológicos para fortalecer la vigilancia de la salud ocupacional
Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Jalisco, México, 03 Noviembre, 2025

La proporción relativa de neumoconiosis respecto al total de enfermedades ocupacionales disminuyó de manera sostenida entre 1983 y 2023, en contraste con el aumento absoluto de los casos registrados; la divergencia, según los autores, sería el resultado de la persistente exposición laboral a polvos minerales. Leer más
 
DS.jpeg
asnc.png
Los farmacéuticos pueden ser los profesionales adecuados para ayudar a controlar la diabetes de los pacientes con cáncer
Diabetes Spectrum, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), La Jolla, EE.UU., 02 Noviembre, 2025

Las personas con cáncer que recibieron atención de farmacéuticos en una clínica de manejo y educación para la diabetes lograron un significativo mejor control glucémico de la enfermedad. Leer más
 
AMGA.jpeg
asnc.png
Demuestran por tomografía la prevalencia de hernia inguinal en pacientes con masa corporal mayor a 25 kg/m2
Acta Médica Grupo Ángeles, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de México, México, 02 Noviembre, 2025

La tomografía computarizada (TC) representa una técnica eficaz para el diagnóstico adecuado de hernias inguinales por ser no operador dependiente; en consecuencia, el defecto herniario debería indagarse de manera intencionada en las tomografía de abdomen requeridas a pacientes con IMC > 25 kg/m2, debido a que en el estudio el padecimiento evaluado alcanzó una prevalencia del 40,1%. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
j_american_college_Cardiology_jacc.jpg
El control de la presión arterial elevada se beneficia con la reducción o abandono del consumo de todas las bebidas con alcohol
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Journal of the American College of Cardiology (JACC), Tokyo, Japón, 23 Octubre, 2025

El consumo de alcohol leve a moderado, se asocia con aumentos de la presión arterial (PA); dejar de beber, incluso beber menos, puede conducir a reducciones significativas de la PA. Leer más
 
euro_c_disea_prev_control_ecdc.png
soc_ibero_infor_cientifica.png
Europa: la creciente susceptibilidad a los antimicrobianos utilizados para tratar la gonorrea requiere vigilancia continua y abordajes alternativos
European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC), Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Örebro, Suecia, 21 Octubre, 2025

Los datos de vigilancia de la susceptibilidad antimicrobiana del gonococo muestran un alto nivel de resistencia a la tetraciclina (58,4% de los aislamientos), razón por la cual es poco probable que en la región la profilaxis posexposición a la doxiciclina reduzca la tasa de infección de transmisión sexual. Leer más
 
hypertension.jpg
asnc.png
Asocian la presión arterial elevada desde la infancia con el prematuro deterioro cognitivo y la demencia en la mediana edad
Hypertension, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Bogalusa, Luisiana, EE.UU., 20 Octubre, 2025

La presión arterial alta acumulada desde la infancia hasta la adultez temprana puede afectar el desarrollo de trastornos cognitivos en la mediana edad; los resultados concordaron en los diversos subgrupos de raza y sexo participantes. Leer más