Noticias Biomédicas
España: influencia de la ideología en la formación sobre sexología impartida a estudiantes universitarios de enfermería
Apenas un cuarto de las facultades de enfermería españolas ofrecen asignaturas específicas referidas a la sexología aunque la formación adecuada sobre el tema favorezca las actitudes tolerantes hacia la sexualidad
Influencia de las enfermedades autoinmunitarias crónicas en la evolución del embarazo
En gestaciones de más de 20 semanas, la evolución en pacientes con enfermedades inflamatorias inmunomediadas (EIIM) depende de la naturaleza de la afección y de la presencia de comorbilidad
El páncreas pequeño predice una progresión acelerada al estadio 3 de la diabetes de tipo 1
Las mediciones del volumen y el metabolismo pancreático reflejan distintos componentes de riesgo para el desarrollo de diabetes de tipo 1 en estadio 3 y su combinación podría predecir mejor la progresión de la enfermedad que cualquiera de ellas por separado
La exposición crónica a partículas ambientales finas incrementan los ingresos hospitalarios por enfermedades cardiovasculares
La exposición crónica a partículas finas de contaminantes del aire (PM2,5) puede aumentar el riesgo de hospitalización cardiovascular de las personas mayores, con impactos desproporcionados en quienes habitan áreas social y económicamente desfavorecidas
Plantean la necesidad de redefinir las estrategias de identificación de la tuberculosis
Más del 80% de las personas investigadas de Asia y África con tuberculosis pulmonar (TB) no padecían tos persistente, mientras por encima del 60 % ni siquiera tos; además, una cuarta parte de ellas no manifestó otros síntomas asociados a la enfermedad
Relación entre el asma infantil y los componentes alérgenos de las mascotas con abundante pelo
La sensibilización con Inmunoglobulina E (IgE) a componentes alergénicos específicos de los animales con abundante pelo es un factor de riesgo para la inflamación de tipo 2 y los síntomas de asma
EE.UU.: prevalencia del asma entre estudiantes secundarios que consumieron cannabis
El asma es más común entre adolescentes que consumen cannabis que entre los que no lo hacen y su prevalencia aumenta en paralelo con la frecuencia del uso entre estudiantes de escuelas secundarias
Reino Unido: evalúan las proporciones y la función ventricular derecha del futbolista adolescente
Los parámetros ventriculares derechos aumentados de los jugadores de fútbol adolescentes de escuelas o entidades futbolísticas excedieron los rangos de referencia pero, a su vez, fueron comparables con los correspondientes a jugadores adultos
Brasil: la transmisión transovárica de arbovirus por los mosquitos Aedes aegypti amplía la propagación de infecciones
La demostración de los mecanismos de transmisión vertical de los virus chikungunya (CHIKV) y zika (ZIKV) por mosquitos Aedes aegypti representa una señal de alerta para las autoridades sanitarias puesto que las dos enfermedades todavía se denuncian con menor frecuencia
Canadá: notables diferencias en los efectos de la COVID-19 en personas vacunadas y no vacunadas
Aunque en Canadá las hospitalizaciones y muertes por COVID-19 fueron superiores en los adultos mayores, la vacunación redujo por un margen notable la incidencia de los resultados graves en todas las edades
Europa: esfuerzos conjuntos para contrarrestar la persistente resistencia a los antimicrobianos de las bacterias zoonóticas predominantes
Además de persistir la resistencia a los antibióticos que combaten las bacterias zoonóticas de animales aportantes de alimentos cárnicos, también aumenta la resistencia a algunos antibióticos de importancia crítica para las personas
Argentina: confirman las diferencias en la evolución de pacientes vacunados y no vacunados hospitalizados con COVID-19 grave
La tasa de mortalidad en los pacientes hospitalizados fue menor en los pacientes vacunados contra la Covid-19 respecto a los no vacunados, a pesar del tiempo similar entre el inicio de los síntomas de la enfermedad y el pico de gravedad
El incremento de la obesidad en adultos se equipara con el registrado en niños y adolescentes
Las tasas de obesidad crecieron particularmente rápido entre niños y adolescentes, cuadruplicándose entre 1990 y 2022 mientras que las tasas entre los adultos se duplicaron con creces
México: factores de riesgo asociados al abandono de la lactancia materna en atención primaria
Es necesario fortalecer el vínculo entre madres y el personal de salud con el objetivo de disminuir los riesgos que potencian el abandono de la lactancia materna (LM), aunque tal como definen organismos internacionales, la situación requiere esfuerzos gubernamentales que propongan planes y políticas públicas
EE.UU.: las inequidades sociales y étnicas motivan el acceso limitado a los medicamentos contra la obesidad
Existen importantes disparidades étnicas y sociales en el acceso a los medicamentos contra la obesidad (MCO), tanto para obtener la receta como para su dispensación en tratamientos prolongados
Auspiciosas mediciones del dolor en el trabajo de parto permitirían replantear las estrategias de anestesias específicas
El nuevo dispositivo para medir el dolor del trabajo de parto fue percibido por las usuarias como seguro, liviano, fácil de usar y cómodo
El tratamiento de la fibromialgia requiere atender el impacto en la calidad de vida y la depresión asociada
Si bien el dolor es un componente importante de la fibromialgia (FM), el manejo integral de la enfermedad requiere prestar atención a factores como el impacto sobre la calidad de vida y la depresión asociada
‘Brasil Unido Contra a Dengue’: profundizan la campaña que aplica masiva y gratuitamente la vacuna contra el dengue. Traducción Selectiva de SIIC.
Transcribimos en portugués la versión original completa del comunicado oficial emitido
EE.UU.: actualizan las normas locales para el tratamiento del acné vulgar
Tras una revisión sistemática de dieciocho recomendaciones basadas en evidencias y cinco declaraciones de buenas prácticas, la Academia Estadounidense de Dermatología dio a conocer las nuevas pautas del país para el manejo del acné vulgar
Eliminación de cuerpos extraños ingeridos; experiencia institucional de catorce años
La endoscopia digestiva alta, al ser tanto diagnóstica como terapéutica, representa un método de elección seguro y efectivo para el manejo de las emergencias del tracto gastrointestinal provocadas por la ingesta de cuerpos extraños (CE)