Noticias Biomédicas

En pacientes con DM2, relacionan la disfunción eréctil con la fluctuación de la glucosa y su inadecuado tiempo de control

La correlación entre los indicadores de fluctuación de la glucemia y la disfunción eréctil (DE) podría constituir un factor de riesgo significativo en pacientes con diabetes mellitus 2 (DM2); por lo tanto, no solo deben desarrollarse estrategias personalizadas para reducir la glucemia sino también mantener su control frecuente con el fin de mejorar la calidad de vida de los hombres con DM2

España: la pediatría rural requiere valoración de los médicos, participación de otras áreas de la salud y recursos materiales

Los países de América con coberturas bajas de vacunación contra el sarampión se exponen a Alto riesgo de contraer la enfermedad

La evaluación rápida de riesgos (ERR) comunicada el 24 de marzo último por la OPS/OMS describe la situación del sarampión  en América desde su erradicación hasta el aumento de brotes y casos que en estos momentos se producen en algunos países del continente

México: inclusión de mujeres adultas mayores y obesas para la búsqueda de biomarcadores específicos de morbilidades y mortalidad

La notable carencia para identificar marcadores de salud en mujeres adultas mayores obesas, torna imperativo estudiar esta población por constituir la obesidad una de las causas principales de fragilidad física y deterioro cognitivo, reducción de actividades diarias, disminución de la calidad de vida y aumento del riesgo de muerte prematura

La masticación de chicles puede acarrear la liberación e ingesta de microplásticos

Los seres humanos consumen anualmente decenas de miles de microplásticos (entre 1 micrómetro y 5 milímetros de ancho) a través de alimentos, bebidas, envases de plástico, recubrimientos y profaltan estudios exhaustivos referidos a la goma de mascar o chicle como fuente potencial de microplásticos

El suplemento de creatina combinado con entrenamiento no influye en el aumento de la masa muscular

El monohidrato de creatina no mejoró el crecimiento de la masa corporal magra (MCM) cuando se combinó con entrenamiento de resistencia, según los efectos del suplemento registrados en las mediciones a corto plazo

La utilización correcta de los corticoides orales en los pacientes con asma requiere controles estrictos

El excesivo uso de corticoides orales (CO), posiblemente guarde relación con los difusos criterios de prescripción como así también con la falta de controles adecuados; a pesar de su eficacia, pueden desencadenar efectos adversos leves a graves y/o crónicos

El monitoreo continuo de la glucosa en la cetoacidosis diabética de adultos contribuye a su detección temprana y al uso adecuado de los recursos hospitalarios

El manejo de la cetoacidosis diabética (CAD) guiado por monitorización continua de glucosa (MCG) es una estrategia prometedora que en las diversas terapias podría lograr titulaciones continuas, promover la comodidad del paciente, eliminar la carga horaria de enfermería originada por las mediciones y, en ciertos casos, prevenir el ingreso en la unidad de cuidados intensivos

España: las limitaciones y bajos cumplimientos de las normas de higiene hospitalaria facilitan la propagación de las infecciones sanitarias

NB actualizada el 14/3/2025; 23:25hs

La mitigación de la resistencia a los antimicrobianos representa un paso fundamental para enfrentar la sepsis neonatal

El nacimiento de un niño trae consigo la promesa de una vida sana, pero la sepsis del recién nacido, con su correspondiente resistencia a los antimicrobianos (RAM), pone en riesgo su salud

EE.UU.: la restricción del juego con la cabeza en el fútbol infantil redujo los índices de conmoción cerebral

Noticia actualizada el 17 de marzo, aSNC

La norma implementada logró reducir los
golpes en la cabeza, involuntarios o voluntarios, que en ciertas situaciones pueden sufrir las niñas y niños al jugar fútbol

América Latina: la evaluación del shock cardiogénico requiere investigaciones locales y mancomunadas

Latin American Registry of Cardiogenic Shock in the context of Acute  Coronary Syndromes (LATIN-Shock)

La falta de información científica propia, las culturas locales y las situaciones socioeconómicas específicas, representan factores que pueden incidir en l
as diferencias de los diagnósticos y tratamientos del shock cardiogénico (SC)

El ejercicio moderado o intenso de saltar la cuerda mejora la aptitud cardiorrespiratoria de los adultos jóvenes

El salto a la cuerda [o soga], practicado con intensidad o de forma moderada, mejora de forma similar la aptitud cardiorrespiratoria (ACr)  y, en adultos jóvenes, brinda un disfrute por igual

La corrección de la insuficiencia de vitamina D podría beneficiar a los pacientes con lesión renal aguda asociada a sepsis.

Al ingresar a una unidad de cuidados intensivos (UCI), la administración de vitamina D puede mejorar la supervivencia de los pacientes con lesión renal aguda asociada a sepsis (LRA-AS)

México: es posible mejorar el sistema de salud para atender con equidad a la población sin seguridad social

Si bien los cambios realizados al sistema de salud mexicano entre 2019 y 2024 modificaron el marco legal para atender a la población sin seguridad social, las reformas no siempre derivaron en progresos debido al limitado conocimiento de quienes las dirigen, escaso apoyo político, improvisación y excesiva dependencia de modelos de países desarrollados en que la variedad de propósitos - aumento de productividad en Reino Unido, control de costos en Canadá y mayor eficiencia en Nueva Zelanda- difieren de las necesidades sanitarias locales

EE.UU.: el Estado proporciona fondos claves para ensayos clínicos pediátricos que no son prioritarios para la industria

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) solventados por el Estado representan una fuente crucial de financiación para ensayos clínicos en niños, especialmente aquellos que abordan enfermedades como el cáncer, de limitada de prioridad en los patrocinios brindados por la industria farmacéutica (IF)

Brasil: elevados costos de hospitalización por meningitis en mayores de 60 años

Los costos de hospitalización por enfermedad neumocócica en el Sistema Único de Salud (SUS) de Brasil varían según las presentaciones clínicas con valores superiores en los casos de meningitis y entre las personas mayores de 60 años

Manifiesta asociación entre las infecciones intrahospitalarias y la aparición de insuficiencia cardíaca

Los pacientes que contraen infección hospitalaria quedan expuestos a insuficiencia cardíaca (IC) con riesgos superiores

China: recomiendan la vigilancia constante del virus respiratorio sincitial en niños con infección respiratoria aguda

Un amplio estudio para detectar en niños la presencia del virus respiratorio sincitial (VRS) encontró tasas de detacción significativamente más altas en niños menores de 5 años (10,6%) en comparación con los de mayor edad (4,1%)

La crianza y cantidad de hijos beneficiaría con el tiempo la función cerebral de sus progenitores

La cantidad y crianza de hijos pueden reportar beneficios a la salud cerebral de sus progenitores a medida que se aproximan a la adultez mayor

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)