La sección Noticias biomédicas publica acontecimientos de la medicina y la salud
seleccionados de fuentes biomédicas, entidades y medios confiables de Iberoamérica y el mundo. Noticias biomédicas es diariamente actualizada por la agencia Sistema de
Novedades Científicas (aSNC), brazo periodístico de SIIC.
* Destaca médicos corresponsales en eventos locales y extranjeros,
* Provee información específica a empresas y organismos de gobierno,
* Aporta soluciones a la comunicación permanente de instituciones científicas.
La carne de guanaco podría representar una fuente alternativa de nutrientes para el consumo humano con posibilidad de satisfacer a los necesitados consumidores de la Argentina, América Latina y el resto del mundo.Leer más
Texto completo del informe publicado por la agencia SNC-SIIC el 10 de marzo de 2021 en base a información provista por la Agencia Télam (1945-2024), exvocera de la Argentina y el mundo. Leer más
Traducción Selectiva de SIICReproducimos textualmente el informe Ministério da Saúde amplia ações prioritárias de enfrentamento à dengue para 312 municípiospublicado el 17 de abril último por el Ministerio de Salud de Brasil. Leer más
La evaluación rápida de riesgos (ERR) comunicada el 24 de marzo último por la OPS/OMS describe la situación del sarampión en América desde su erradicación hasta el aumento de brotes y casos que en estos momentos se producen en algunos países del continente.Leer más
El síndrome metabólico, la inactividad física, tener sexo masculino y un mayor perímetro abdominal, constituyen factores relacionados de forma independiente con la presencia de hígado graso no alcohólico (HGNA).Leer más
Los pacientes quieren hablar sobre el cannabis, pero obtienen la mayor parte de la información de quienes se lo proveen; la evidencia sugiere que, para muchos pacientes de Estados Unidos, los daños del cannabis superan sus beneficios potenciales para el tratamiento del dolor crónico no oncológico (ver búsqueda en Buceador SIIC) *La reunión anual de medicina interna organizada por el Colegio Estadounidense de Médicos (American College of Physicians – ACP) incluyó en una sesión específica las buenas prácticas en la administración de cannabis o cannabinoides en el dolor crónico. Leer más
Los adultos que padecen sueños angustiantes (SA) frecuentes revelan un envejecimiento biológico acelerado con aumento de las probabilidades de muerte prematura.Leer más
Las conductas imprudentes de los familiares que transportan niñas/os a las escuelas pueden provocar accidentes posibles de evitar mediante espacios específicos para situar vehículos y vías de acceso que contemplen la seguridad de las personas.Leer más
Pese a que algunas estrategias de actividad física en el lugar de trabajo reducen el sedentarismo, ninguna mejoró de forma consistente la actividad física moderada a vigorosa siendo ésta la que ofrece los mayores beneficios para la salud.Leer más
La intervención aplicada con inclusión educativa en los factores o recursos de salud y consultas médicas, revela que las acciones didácticas desempeñan un papel clave en el manejo de las enfermedades crónicas, especialmente la DM2.Leer más
Los resultados del amplio estudio poblacional revelan asociaciones positivas entre las mezclas de aditivos alimentarios de amplio consumo y la mayor incidencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2).Leer más
El tratamiento de cualquier tipo de cáncer, principalmente con quimioterapia, se asocia al deterioro de la capacidad cardiorrespiratoria años después de finalizado.Leer más
El uso de medicamentos representa un desafío importante para la sostenibilidad ambiental en vista de que con posterioridad a su consumo pueden llegar al agua superficial a través de la orina, las heces o los desechos indebidamente tratados.Leer más
El aumento del riesgo de evento cerebrovascular isquémico perinatal (ECIP) en los bebés guarda relación con el aumento del índice de masa corporal (IMC) materna como variable proporcional a la gravedad de su sobrepeso y obesidad.Leer más
La observación prospectiva de 448 920 participantes permitió asociar el asma con el mayor riesgo de artrosis en diversas manifestaciones como artrosis de rodilla, cadera y mano, con preponderancia en mujeres y en personas que atraviesan mayor aislamiento social y soledad.Leer más
Informe actualizado el 7 de abril, 2025aSNCLas claves del futuro de la pediatría rural deben contemplar el empoderamiento del médico pediatra, la coordinación de las instituciones con los demás profesionales de la Atención Primaria y hospitalaria y la implantación de las nuevas tecnologías en la asistencia diaria.Leer más
La correlación entre los indicadores de fluctuación de la glucemia y la disfunción eréctil (DE) podría constituir un factor de riesgo significativo en pacientes con diabetes mellitus 2 (DM2); por lo tanto, no solo deben desarrollarse estrategias personalizadas para reducir la glucemia sino también mantener su control frecuente con el fin de mejorar la calidad de vida de los hombres con DM2.Leer más
La notable carencia para identificar marcadores de salud en mujeres adultas mayores obesas, torna imperativo estudiar esta población por constituir la obesidad una de las causas principales de fragilidad física y deterioro cognitivo, reducción de actividades diarias, disminución de la calidad de vida y aumento del riesgo de muerte prematura.Leer más