Búsqueda en NB (únicamente)

Noticias biomédicas

Bioquímica
Informes precisos relacionados con la Bioquímica de utilidad para profesionales, instituciones y empresas públicas o privadas.
soc_ibero_infor_cientifica.png
Endo.jpeg
En pacientes con DM2, relacionan la disfunción eréctil con la fluctuación de la glucosa y su inadecuado tiempo de control
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Endocrine, Hefei, China, 01 Abril, 2025

La correlación entre los indicadores de fluctuación de la glucemia y la disfunción eréctil (DE) podría constituir un factor de riesgo significativo en pacientes con diabetes mellitus 2 (DM2); por lo tanto, no solo deben desarrollarse estrategias personalizadas para reducir la glucemia sino también mantener su control frecuente con el fin de mejorar la calidad de vida de los hombres con DM2. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
RIC.jpeg
México: inclusión de mujeres adultas mayores y obesas para la búsqueda de biomarcadores específicos de morbilidades y mortalidad
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Revista de Investigación Clínica, Ciudad de México, México, 28 Marzo, 2025

La notable carencia para identificar marcadores de salud en mujeres adultas mayores obesas, torna imperativo estudiar esta población por constituir la obesidad una de las causas principales de fragilidad física y deterioro cognitivo, reducción de actividades diarias, disminución de la calidad de vida y aumento del riesgo de muerte prematura. Leer más
 
siic_congresos_O0824.jpg
ACS.png
La masticación de chicles puede acarrear la liberación e ingesta de microplásticos
SIIC Congresos, American Chemical Society (ACS), San Diego, California, EE.UU., 26 Marzo, 2025

Los seres humanos consumen anualmente decenas de miles de microplásticos (entre 1 micrómetro y 5 milímetros de ancho) a través de alimentos, bebidas, envases de plástico, recubrimientos y profaltan estudios exhaustivos referidos a la goma de mascar o chicle como fuente potencial de microplásticos. Leer más
 
Respirar.jpeg
asnc.png
La utilización correcta de los corticoides orales en los pacientes con asma requiere controles estrictos
Respirar, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Bogotá, Colombia, 24 Marzo, 2025

El excesivo uso de corticoides orales (CO), posiblemente guarde relación con los difusos criterios de prescripción como así también con la falta de controles adecuados; a pesar de su eficacia, pueden desencadenar efectos adversos leves a graves y/o crónicos. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
CHESTCC.jpeg
El monitoreo continuo de la glucosa en la cetoacidosis diabética de adultos contribuye a su detección temprana y al uso adecuado de los recursos hospitalarios
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Chest Critical Care, Ann Arbor, EE.UU., 20 Marzo, 2025

El manejo de la cetoacidosis diabética (CAD) guiado por monitorización continua de glucosa (MCG) es una estrategia prometedora que en las diversas terapias podría lograr titulaciones continuas, promover la comodidad del paciente, eliminar la carga horaria de enfermería originada por las mediciones y, en ciertos casos, prevenir el ingreso en la unidad de cuidados intensivos. Leer más
 
frontiers_microbiology.png
asnc.png
España: las limitaciones y bajos cumplimientos de las normas de higiene hospitalaria facilitan la propagación de las infecciones sanitarias
Frontiers in Microbiology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Palma de Mallorca, España, 19 Marzo, 2025

NB actualizada el 14/3/2025; 23:25hs. Leer más
 
revista_argentina_cardiologia.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
América Latina: la evaluación del shock cardiogénico requiere investigaciones locales y mancomunadas
Revista Argentina de Cardiología, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 17 Marzo, 2025

Latin American Registry of Cardiogenic Shock in the context of Acute  Coronary Syndromes (LATIN-Shock)La falta de información científica propia, las culturas locales y las situaciones socioeconómicas específicas, representan factores que pueden incidir en las diferencias de los diagnósticos y tratamientos del shock cardiogénico (SC). Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
lancet_global_health.jpg
La mitigación de la resistencia a los antimicrobianos representa un paso fundamental para enfrentar la sepsis neonatal
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , The Lancet Global Health, Calcuta, India, 17 Marzo, 2025

El nacimiento de un niño trae consigo la promesa de una vida sana, pero la sepsis del recién nacido, con su correspondiente resistencia a los antimicrobianos (RAM), pone en riesgo su salud. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
Frontiers_in_Medicine.jpg
La corrección de la insuficiencia de vitamina D podría beneficiar a los pacientes con lesión renal aguda asociada a sepsis.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Frontiers in Medicine, Jincheng, China, 11 Marzo, 2025

Al ingresar a una unidad de cuidados intensivos (UCI), la administración de vitamina D puede mejorar la supervivencia de los pacientes con lesión renal aguda asociada a sepsis (LRA-AS). Leer más
 
j_pediatrics.gif
asnc.png
EE.UU.: el Estado proporciona fondos claves para ensayos clínicos pediátricos que no son prioritarios para la industria
The Journal of Pediatrics, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Wilmington, EE.UU., 06 Marzo, 2025

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) solventados por el Estado representan una fuente crucial de financiación para ensayos clínicos en niños, especialmente aquellos que abordan enfermedades como el cáncer, de limitada de prioridad en los patrocinios brindados por la industria farmacéutica (IF). Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
brazi_j_infec_dis.jpg
Brasil: elevados costos de hospitalización por meningitis en mayores de 60 años
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , The Brazilian Journal of Infectious Diseases, Vitória, Brasil, 05 Marzo, 2025

Los costos de hospitalización por enfermedad neumocócica en el Sistema Único de Salud (SUS) de Brasil varían según las presentaciones clínicas con valores superiores en los casos de meningitis y entre las personas mayores de 60 años. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
j_american_heart_association.jpg
Manifiesta asociación entre las infecciones intrahospitalarias y la aparición de insuficiencia cardíaca
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Journal of the American Heart Association, Minneapolis, EE.UU., 02 Marzo, 2025

Los pacientes que contraen infección hospitalaria quedan expuestos a insuficiencia cardíaca (IC) con riesgos superiores. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
china_ccdc_weekly.jpg
China: recomiendan la vigilancia constante del virus respiratorio sincitial en niños con infección respiratoria aguda
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , China CCDC Weekly, Shijiazhuang, Hebei, China, 28 Febrero, 2025

Un amplio estudio para detectar en niños la presencia del virus respiratorio sincitial (VRS) encontró tasas de detacción significativamente más altas en niños menores de 5 años (10,6%) en comparación con los de mayor edad (4,1%). Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
revista_clinica_de_medicina_de_familia.jpg
España: influencia del género y los estilos de vida en la presencia de hígado graso no alcohólico.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Revista Clínica de Medicina de Familia, Albacete, España, 26 Febrero, 2025

El síndrome metabólico, la inactividad física, tener sexo masculino y un mayor perímetro abdominal, constituyen factores relacionados de forma independiente con la presencia de hígado graso no alcohólico (HGNA). Leer más
 
FST.jpeg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Los diversos preparados de té pueden eliminar del agua potable partículas de metales tóxicos como zinc, plomo, cadmio y otros
Food Science & Technology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Evanston, Illinois, EE.UU., 24 Febrero, 2025

Los preparados de diversos tipos de té eliminan naturalmente del agua metales pesados como el plomo y el cadmio mediante su adherencia o adsorción a las hojas que los capturan. Leer más
 
alcoholism_clinical_experimental_research.jpg
asnc.png
Los traumas de la infancia asociados al consumo temprano de alcohol pueden alterar el sistema inmunológico en la adultez
Alcoholism: Clinical and Experimental Research, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Maryland, EE.UU., 23 Febrero, 2025

Genes explain why alcohol withdrawal is so hard on some | Yale NewsLas inmunoglobulinas pueden ser un indicador importante de la asociación entre los traumas infantiles sobrellevados con consumo de alcohol y el sistema inmunológico de la edad adulta. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
asnc.png
Argentina y América Latina: la expansión del serotipo DENV-3 podría incrementar los todavía reducidos índices de dengue
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 22 Febrero, 2025

Informe actualizado el 25 de febrero, 2025; 14:17 horasPor Rafael Bernal CastroDirector editorial, agencia SNC El Ministerio de Salud de la Nación Argentina recomendó a las jurisdicciones sanitarias del país fortalecer la vigilancia, estudio y notificación de casos y prestar especial atención a la aparición de síntomas compatibles con Síndrome Febril Agudo Inespecífico en personas que hayan viajado a países con circulación de dengue. Leer más
 
ministerio_salud_paraguay.jpg
asnc.png
Paraguay: incremento del dengue en sus serotipos DENV-1 y DENV-2 con riesgo del DENV-3 y otros virus
Ministerio de Salud de Paraguay, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Asunción, Paraguay, 22 Febrero, 2025

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay advierte acerca del incremento de dengue registrada en las últimas dos semanas con circulación de los serotipos DENV-1 y DENV-2, mientras sigue latente el riesgo de introducción del serotipo DENV-3, del virus Oropouche y de la fiebre amarilla. Leer más
 
nature_medicine.jpg
asnc.png
Destacan los amplios beneficios de los agentes GLP-1 y aconsejan personalizar los tratamientos para evitar sus riesgos
Nature Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), St. Louis, EE.UU., 20 Febrero, 2025

Los agonistas del receptor GLP-1, utilizados en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, ofrecen beneficios en las funciones cognitivas, cardiovasculares y conductuales, pero también aumentan el riesgo de alteraciones gastrointestinales y otros efectos adversos específicos. Leer más