Búsqueda en NB (únicamente)

Noticias biomédicas

Bioquímica
Informes precisos relacionados con la Bioquímica de utilidad para profesionales, instituciones y empresas públicas o privadas.
nature_medicine.jpg
asnc.png
Destacan los amplios beneficios de los agentes GLP-1 y aconsejan personalizar los tratamientos para evitar sus riesgos
Nature Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), St. Louis, EE.UU., 20 Febrero, 2025

Los agonistas del receptor GLP-1, utilizados en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, ofrecen beneficios en las funciones cognitivas, cardiovasculares y conductuales, pero también aumentan el riesgo de alteraciones gastrointestinales y otros efectos adversos específicos. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
revista_clinica_de_medicina_de_familia.jpg
España: influencia del género y los estilos de vida en la presencia de hígado graso no alcohólico.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Revista Clínica de Medicina de Familia, Albacete, España, 19 Febrero, 2025

El síndrome metabólico, la inactividad física, tener sexo masculino y un mayor perímetro abdominal, constituyen factores relacionados de forma independiente con la presencia de hígado graso no alcohólico (HGNA). Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
NMCD.jpeg
La dieta cetogénica además de disminuir la grasa y el peso corporal puede replantear los tratamientos antihipertensivos
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases, Roma, Italia, 18 Febrero, 2025

Las mujeres que siguieron una dieta cetogénica muy baja en calorías lograron disminuir la presión arterial sistólica y diastólica a los 6 meses. Leer más
 
jama_network.png
asnc.png
Alteraciones de la función cerebral por consumo de cannabis, reciente o de por vida
JAMA Network, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Washington, EE.UU., 17 Febrero, 2025

En adultos jóvenes, el antecedente de consumo intenso de cannabis durante la vida se asoció con una menor activación cerebral durante las tareas que requieren memoria de trabajo caracterizada por su breve temporalidad. Leer más
 
frontiers_microbiology.png
asnc.png
España: las limitaciones y bajos cumplimientos de las normas de higiene hospitalaria facilitan la propagación de las infecciones sanitarias
Frontiers in Microbiology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Palma de Mallorca, España, 14 Febrero, 2025

NB actualizada el 14/3/2025; 23:25hs. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
e_clinical_medicine.jpg
Elevada prevalencia mundial de fatiga y fatiga posinfecciosa en los pacientes con dengue
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , e-Clinical Medicine, Taipei, China, 12 Febrero, 2025

La prevalencia mundial y los factores de riesgo de fatiga y fatiga posinfecciosa (FPI ) son problemas importantes en los pacientes con dengue puesto que el 59% experimenta fatiga durante la fase aguda, mientras el 20% la sufre como FPI. Leer más
 
AAAI.jpeg
asnc.png
La dermatitis atópica pediátrica aumentó más del 6% en 21 años
Annals of Allergy, Asthma & Immunology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Shangai, China, 06 Febrero, 2025

La dermatitis atópica pediátrica experimentó un incremento en la cantidad de casos a nivel mundial durante las últimas dos décadas, con presencia acentuada en regiones asiáticas y mayor prevalencia en niñas. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
A&D.jpeg
La comprensión de la encefalopatía LATE y sus diferencias con la enfermedad de Alzheimer permitirá precisar los abordajes terapéuticos de ambas patologías
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association, Filadelfia, EE.UU., 05 Febrero, 2025

Los nuevos criterios diagnósticos de la encefalopatía TDP-43 relacionada con la edad con predominio límbico (LATE) no solo facilitarán la detección temprana de la patología sino también permitirán su diferenciación de la enfermedad de Alzheimer con la consiguiente evitación de tratamientos inadecuados. Leer más
 
european_heart_journal.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
La disfunción coronaria microvascular y la infiltración de grasa intermuscular identifican un nuevo fenotipo cardiometabólico de riesgo
European Heart Journal, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Boston, EE.UU., 31 Enero, 2025

La cantidad y la calidad del músculo esquelético torácico están relacionadas con la función  microvascular coronaria e identifican un nuevo fenotipo cardiometabólico de riesgo. Leer más
 
CR.jpeg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Las diversas fragilidades ocasionadas por la esclerosis sistémica pueden mejorarse
Clinical Rheumatology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Melbourne, Australia, 30 Enero, 2025

La fragilidad y prefragilidad en la esclerosis sistémica (ES) si bien influyen en la morbilidad y mortalidad de los pacientes, la naturaleza dinámica de tales manifestaciones ofrece oportunidades para intervenir y promover mejoras en quienes las experimentan. Leer más
 
asnc.png
Textos Completos Autorizados, la nueva sección de siicsalud, incluye literatura internacional completa, seleccionada por SIIC y con acceso gratuito
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 27 Enero, 2025

La creciente cantidad de artículos con Acceso Abierto (Open Access) amplía la oferta de lectura pero a su vez también, entre tanta abundancia, complica al lector en su encuentro con los estudios fundamentales. Leer más
 
Los trastornos tiroideos, glucémicos, lipídicos y óseos representan desafíos metabólicos de la hipertensión pulmonar
Respiratory Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Brasilia, Brasil, 21 Enero, 2025

Aunque no se encontraron diferencias importantes en el índice de masa corporal (IMC) o el tiempo de actividad física entre los pacientes con hipertensión pulmonar (HP) y el grupo sano de control, las personas con HP presentaron niveles superiores de hemoglobina glucosilada, niveles inferiores de colesterol, mayor prevalencia de hipotiroidismo y menor masa ósea. Leer más
 
bmj.jpg
asnc.png
La ingesta de chocolate negro se asocia con un menor riesgo de contraer diabetes tipo 2
British Medical Journal, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Shangai, China, 20 Enero, 2025

El consumo frecuente de chocolate negro podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2, mientras que el chocolate con leche no ofrece los mismos beneficios y está vinculado a un aumento de peso. Leer más
 
AP&T.jpeg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Impacto de la ansiedad y la depresión en las intervenciones dietéticas para tratar el síndrome del intestino irritable
Alimentary Pharmacology & Therapeutics , Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Dublin, Irlanda, 17 Enero, 2025

Los síntomas de depresión y ansiedad, componentes del estado emocional, pueden influir de manera significativa en la respuesta a las intervenciones dietéticas para el manejo del síndrome de intestino irritable. Leer más
 
journal_of_diabetes_metabolism_and_its_complications.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Asociación entre la edad en el momento del diagnóstico de diabetes y el desarrollo de retinopatía diabética
Journal of Diabetes and Its Complications, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Mar del Plata, Argentina, 15 Enero, 2025

La identificación temprana de la retinopatía diabética permite intervenciones oportunas, sobre todo en pacientes diagnosticados durante la mediana edad (≤45 años) quienes presentan mayor prevalencia de la patología. Leer más
 
JChPP.jpg
asnc.png
Estados Unidos: La exposición al plomo durante la infancia incidiría en el aumento de los trastornos mentales
The Journal of Child Psychology and Psychiatry, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Tallahassee, EE.UU., 10 Enero, 2025

La exposición al plomo durante la niñez habría motivado en la población estadounidense sintomatologías de enfermedades mentales y trastornos de la personalidad. Leer más
 
nature_human_behaviour.jpg
asnc.png
Asociación positiva entre el uso de Internet y la salud mental de las personas con más de 50 años
Nature Human Behaviour, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Hong Kong, China, 06 Enero, 2025

Tanto la interacción social como la información sobre salud que ofrece Internet pueden mejorar la  salud mental de amplia faja abarcativa de adultos de mediana edad a mayores. Leer más
 
AFMMontevideo.jpeg
asnc.png
Guatemala: en la emergencia hospitalaria el sangrado representó la principal evidencia de dengue grave
Anales de la Facultad de Medicina (Montevideo), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Guatemala, Guatemala, 03 Enero, 2025

Así como el sangrado constituyó el principal signo de alarma de dengue grave en pacientes que recibieron atención hospitalaria, las alteraciones analíticas encontradas con mayor frecuencia fueron trombocitopenia, leucopenia y linfocitosis. Leer más
 
CJEE.jpeg
asnc.png
El hidrógeno microbiano representa una prometedora vía de energía renovable
Chinese Journal of Electrical Engineering, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Xi'an, Shaanxi (??) , China, 27 Diciembre, 2024

La producción de hidrógeno microbiano representa una prometedora vía de energía renovable, que ofrece una alternativa limpia posible de obtener a partir de una amplia variedad de materias primas. Leer más