Búsqueda en NB (únicamente)

Noticias biomédicas

Salud Ambiental
Informes precisos relacionados con la Salud Ambiental de utilidad para profesionales, instituciones y empresas públicas o privadas.
ginecologia_obstetricia_mexico.jpg
asnc.png
Perú: la edad avanzada de las mujeres primigestas puede acarrear riesgos materno-perinatales
Ginecología y Obstetricia de México, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Lima, Perú, 25 Abril, 2025

La edad avanzada de las madres primigestas representa un factor de riesgo que puede ocasionar diversas complicaciones materno-perinatales: mayor riesgo de cesárea, preeclampsia, oligohidramnios, trabajo de parto disfuncional, distocias de presentación y probremas neonatales diversos. Leer más
 
asnc.png
diaeta.jpg
Argentina: la carne de guanaco constituye un alimento suficiente, seguro y nutritivo para incorporar a la dieta alimentaria
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Diaeta, Comodoro Rivadavia, Argentina, 23 Abril, 2025

La carne de guanaco podría representar una fuente alternativa de nutrientes para el consumo humano con posibilidad de satisfacer a los necesitados consumidores de la Argentina, América Latina y el resto del mundo. Leer más
 
asnc.png
Telam.png
El papa Francisco enfrentó a los intereses especuladores que acaparaban vacunas para los países centrales
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Agencia Télam, Ciudad del Vaticano, Vaticano, 21 Abril, 2025

Texto completo del informe publicado por la agencia SNC-SIIC el 10 de marzo de 2021 en base a información provista por la Agencia Télam (1945-2024), exvocera de la Argentina y el mundo. Leer más
 
ministerio_da_saude.png
asnc.png
Brasil: Ministério da Saúde amplia ações prioritárias de enfrentamento à dengue [Informe oficial]
Ministerio da Saúde, Brasil, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Brasilia, Brasil, 21 Abril, 2025

Traducción Selectiva de SIICReproducimos textualmente el informe Ministério da Saúde amplia ações prioritárias de enfrentamento à dengue para 312 municípios publicado el 17 de abril último por el Ministerio de Salud de Brasil. Leer más
 
asnc.png
opas_salud.png
Los países de América con coberturas bajas de vacunación contra el sarampión se exponen a Alto riesgo de contraer la enfermedad
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Organización Panamericana de la Salud, Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 19 Abril, 2025

La evaluación rápida de riesgos (ERR) comunicada el 24 de marzo último por la OPS/OMS describe la situación del sarampión  en América desde su erradicación hasta el aumento de brotes y casos que en estos momentos se producen en algunos países del continente. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
revista_clinica_de_medicina_de_familia.jpg
España: influencia del género y los estilos de vida en la presencia de hígado graso no alcohólico.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Revista Clínica de Medicina de Familia, Albacete, España, 18 Abril, 2025

El síndrome metabólico, la inactividad física, tener sexo masculino y un mayor perímetro abdominal, constituyen factores relacionados de forma independiente con la presencia de hígado graso no alcohólico (HGNA). Leer más
 
TIP.jpeg
asnc.png
Los niños que ingresan a las escuelas son expuestos a riesgos por los inseguros manejos de sus progenitores o acompañantes
Traffic Injury Prevention, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Calgary, Canadá, 14 Abril, 2025

Las conductas imprudentes de los familiares que transportan niñas/os a las escuelas pueden provocar accidentes posibles de evitar mediante espacios específicos para situar vehículos y vías de acceso que contemplen la seguridad de las personas. Leer más
 
lancet_global_health.jpg
asnc.png
El paliativo de la actividad física moderada no resuelve el sedentarismo en el lugar de trabajo
The Lancet Global Health, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Nueva York, EE.UU., 11 Abril, 2025

Pese a que algunas estrategias de actividad física en el lugar de trabajo reducen el sedentarismo, ninguna mejoró de forma consistente la actividad física moderada a vigorosa siendo ésta la que ofrece los mayores beneficios para la salud. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
revista_mexicana_medicina_familiar.jpg
Chile: reivindican la educación para la salud orientada al control general de diabéticos descompensados
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Revista Mexicana de Medicina Familiar, Viña del Mar, Chile, 10 Abril, 2025

La intervención aplicada con inclusión educativa en los factores o recursos de salud y consultas médicas, revela que las acciones didácticas desempeñan un papel clave en el manejo de las enfermedades crónicas, especialmente la DM2. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
plosone.jpg
Los alimentos industriales ultraprocesados incentivan el aumento de la diabetes tipo 2
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Plos One, París, Francia, 09 Abril, 2025

Los resultados del amplio estudio poblacional revelan asociaciones positivas entre las mezclas de aditivos alimentarios de amplio consumo y la mayor incidencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Leer más
 
BJCP.png
asnc.png
Italia: clasifican el impacto ambiental causado por los consumos de diversos medicamentos
British Journal of Clinical Pharmacology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Bolonia, Italia, 05 Abril, 2025

El uso de medicamentos representa un desafío importante para la sostenibilidad ambiental en vista de que con posterioridad a su consumo pueden llegar al agua superficial a través de la orina, las heces o los desechos indebidamente tratados. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
neurology.jpg
Suecia: notable incidencia del sobrepeso y la obesidad materna en el riesgo de evento cerebrovascular isquémico perinatal
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Neurology, Linköping, Suecia, 04 Abril, 2025

El aumento del riesgo de evento cerebrovascular isquémico perinatal (ECIP) en los bebés guarda relación con el aumento del índice de masa corporal (IMC) materna como variable proporcional a la gravedad de su sobrepeso y obesidad. Leer más
 
AR&T.jpeg
asnc.png
La combinación del asma con el aislamiento social y la soledad aumentan el riesgo de artrosis diversas
Arthritis Research & Therapy , Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Changsha, China, 03 Abril, 2025

La observación prospectiva de 448 920 participantes permitió asociar el asma con el mayor riesgo de artrosis en diversas manifestaciones como artrosis de rodilla, cadera y mano, con preponderancia en mujeres y en personas que atraviesan mayor aislamiento social y soledad. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
revista_pediatrica_atencion_primaria.jpg
España: la pediatría rural requiere valoración de los médicos, participación de otras áreas de la salud y recursos materiales
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Revista Pediatría de Atención Primaria, Lleida, España, 01 Abril, 2025

Informe actualizado el 7 de abril, 2025aSNCLas claves del futuro de la pediatría rural deben contemplar el empoderamiento del médico pediatra, la coordinación de las instituciones con los demás profesionales de la Atención Primaria y hospitalaria y la implantación de las nuevas tecnologías en la asistencia diaria. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
Endo.jpeg
En pacientes con DM2, relacionan la disfunción eréctil con la fluctuación de la glucosa y su inadecuado tiempo de control
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Endocrine, Hefei, China, 01 Abril, 2025

La correlación entre los indicadores de fluctuación de la glucemia y la disfunción eréctil (DE) podría constituir un factor de riesgo significativo en pacientes con diabetes mellitus 2 (DM2); por lo tanto, no solo deben desarrollarse estrategias personalizadas para reducir la glucemia sino también mantener su control frecuente con el fin de mejorar la calidad de vida de los hombres con DM2. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
RIC.jpeg
México: inclusión de mujeres adultas mayores y obesas para la búsqueda de biomarcadores específicos de morbilidades y mortalidad
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Revista de Investigación Clínica, Ciudad de México, México, 28 Marzo, 2025

La notable carencia para identificar marcadores de salud en mujeres adultas mayores obesas, torna imperativo estudiar esta población por constituir la obesidad una de las causas principales de fragilidad física y deterioro cognitivo, reducción de actividades diarias, disminución de la calidad de vida y aumento del riesgo de muerte prematura. Leer más
 
siic_congresos_O0824.jpg
ACS.png
La masticación de chicles puede acarrear la liberación e ingesta de microplásticos
SIIC Congresos, American Chemical Society (ACS), San Diego, California, EE.UU., 26 Marzo, 2025

Los seres humanos consumen anualmente decenas de miles de microplásticos (entre 1 micrómetro y 5 milímetros de ancho) a través de alimentos, bebidas, envases de plástico, recubrimientos y profaltan estudios exhaustivos referidos a la goma de mascar o chicle como fuente potencial de microplásticos. Leer más
 
Nutrients.jpeg
asnc.png
El suplemento de creatina combinado con entrenamiento no influye en el aumento de la masa muscular
Nutrients, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Sidney, Australia, 25 Marzo, 2025

El monohidrato de creatina no mejoró el crecimiento de la masa corporal magra (MCM) cuando se combinó con entrenamiento de resistencia, según los efectos del suplemento registrados en las mediciones a corto plazo. Leer más
 
Respirar.jpeg
asnc.png
La utilización correcta de los corticoides orales en los pacientes con asma requiere controles estrictos
Respirar, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Bogotá, Colombia, 24 Marzo, 2025

El excesivo uso de corticoides orales (CO), posiblemente guarde relación con los difusos criterios de prescripción como así también con la falta de controles adecuados; a pesar de su eficacia, pueden desencadenar efectos adversos leves a graves y/o crónicos. Leer más