Noticias Biomédicas
Intervención psicosocial para la independencia en la demencia en comparación con los objetivos y atención de rutina
El enfoque del programa de atención y apoyo, denominado NIDUS-family, concentra cambios prácticos realizables en individuos con demencia, con sesiones personalizadas que pueden dirigirse tanto al paciente y a su cuidador familiar, como exclusivamente a éste, utilizando modalidades como teléfonos, videoconferencias o encuentros presenciales
Relacionan con la EPOC la elevada toxicidad del óxido de cadmio presente en el humo del cigarrillo
La exposición al cadmio, un metal altamente tóxico presente en el humo del cigarrillo, induce estrés en las células del epitelio respiratorio y puede contribuir al desarrollo y progresión de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), tercera causa principal de mortalidad a nivel mundial
Venezuela: las bacterias uropatógenas aumentan su multirresistencia y la resistencia extendida a los antimicrobianos
La mayoría de los uropatógenos aislados demostraron tener resistencias compatibles con fenotipos MDR y XDR, razón por la cual la urobiota del tracto urinario se habría convertido en uno de los principales reservorios de genes de resistencia
Características, tratamiento y resultados disímiles de la insuficiencia cardíaca según el sexo
Si bien las tasas de hospitalización fueron similares entre ambos sexos, el riesgo de muerte por insuficiencia cardíaca (IC) fue menor entre las mujeres, con riesgo específico según la situación económica del país y su región geográfica y después de estratificar a los pacientes por su fracción de eyección
España: procuran actualizar las normas para el uso de mascarillas en centros asistenciales
Desde el comienzo de la pandemia por COVID-19 declarada en marzo de 2020, el uso de la mascarilla constituyó, dentro de las medidas no farmacológicas, uno de los pilares fundamentales para el control de la transmisión del SARS-CoV-2
Proponen limitar el consumo de jugos de fruta para prevenir la ingesta excesiva de calorías y el aumento de peso
La asociación positiva entre el consumo de jugos de frutas al 100% y el aumento de peso en niños respalda la postura científica que propone limitar su ingesta para evitar el exceso de calorías
El acuerdo mundial contra futuras pandemias corre el riesgo de desmoronarse
Los planes para un acuerdo global de preparación para una pandemia corren el riesgo de desmoronarse en medio de disputas y desinformación, según el jefe de la Organización Mundial de la Salud , quien advirtió que las generaciones futuras “quizás no nos perdonen”
Los sueños fragmentados de la mediana edad se asociarían con la deficiencia posterior de la función cognitiva
Las personas que experimentan alteraciones del sueño entre sus 30 y 40 años podrían enfrentar problemas en su salud cognitiva una década después; esta conexión es esencial para esclarecer el papel de los trastornos del sueño como factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer
Asociación manifiesta entre el exceso de azúcar añadido en alimentos y bebidas con el riesgo de síndrome metabólico
El consumo periódico elevado de alimentos y bebidas ricos en azúcares añadidos incide en los niveles bajos de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL-C), hipertensión y la alta prevalencia de hiperglucemia, diabetes e hipertrigliceridemia
EE.UU.: la atención médica que requiere la toxicidad ocasionada por productos plásticos insume el 1.22% del PBI anual
La atención médica derivada de la exposición a los plásticos cuyas composiciones químicas provocan interferencias endócrinas ocasiona en Estados Unidos gastos notables equivalentes al 1,22 % de su producto bruto interno
América Latina: cuestionan la calidad microbiológica de los embutidos crudos producidos artesanalmente
Una proporción considerable de los embutidos crudos de América Latina (AL) se produce artesanalmente en carnicerías o comercios semejantes donde -a diferencia de los elaborados en ambientes industriales- aumentan los riesgos de contaminación con patógenos y microorganismos causantes de descomposición
La combinación de dieta y actividad física influyen en la evolución positiva de los pacientes con tolerancia a la glucosa alterada
Las intervenciones que incluyen modificaciones dietéticas y actividad física influirían considerablemente sobre las complicaciones a largo plazo y la tasa de mortalidad en personas con alteración de la tolerancia a la glucosa (ATG)
China comunica directrices internas para la elaboración de contenidos científicos con Inteligencia Artificial
El ministerio de Ciencia y Tecnología de China dio a conocer nuevas directrices que regulan el uso de la inteligencia artificial generativa (IAG) en la investigación científica con el fin de mejorar la calidad de los estudios y reducir las conductas inapropiadas
Innovadora aplicación transdérmica de fármacos mediante microagujas permitirían mejorar el tratamiento de enfermedades crónicas
La creación de un sistema de administración transdérmica compuesto por miocroagujas (MA) con fármacos augura un avance en el tratamiento de las enfermedades crónicas que requieren esquemas de administración repetidos y prolongados
La expectativa social por el uso de móviles aumenta la conductancia de la piel en los usuarios de mensajería instantánea
La supuesta adicción a los teléfonos celulares radica en la interacción social que facilitan los dispositivos electrónicos
EE.UU.: disminuyen los índices de polución en áreas pudientes pero se mantienen o aumentan en las de menores ingresos
Las reducciones significativas en los niveles de contaminación del aire en vecindarios de alto poder adquisitivo contrastaron con las correspondientes a comunidades hispanas o indoamericanas donde la disminución fue menos marcada e incluso, en algunos casos, aumentaron las emisiones contaminantes
América Latina: notable insuficiencia de Vitamina D entre los médicos que trabajan en ambientes internos
Los médicos/as tocoginecólogos, al igual que otros especialistas, suelen llevar a cabo su actividad en el interior de consultorios y hospitales, circunstancia que limita el tiempo de exposición al sol
Recomendaciones y advertencias de la OMS para el abordaje primario del dolor lumbar crónico
La primera guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) * para el manejo del dolor lumbar crónico (DLC) detalla recomendaciones y advertencias dirigidas a los trabajadores sanitarios que realizan la atención de rutina en centros de salud primaria y comunitaria
En osteoartritis de rodilla, la terapia oral de colágeno con fucoidano supera en eficacia a la intraarticular de ácido hialurónico y plasma
La combinación de colágeno hidrolizado y fucoidano, administrados por vía oral, produciría en pacientes con artrosis de rodilla mejores resultados que las terapias intraarticulares
China: proponen mejorar tanto la vigilancia de la resistencia bacteriana como el uso prudente de los agentes antimicrobianos
La mitigación de la resistencia bacteriana requiere un esfuerzo integral, que incluye la aplicación de estrategias como la prevención y el control de las infecciones, inmunizaciones, disminución de la exposición a los agentes antimicrobianos y de su uso indebido, así como el apoyo a la investigación y el desarrollo de nuevos fármacos