La observación prospectiva de 448 920 participantes permitió asociar el asma con el mayor riesgo de artrosis en diversas manifestaciones como artrosis de rodilla, cadera y mano, con preponderancia en mujeres y en personas que atraviesan mayor aislamiento social y soledad.Leer más
La evaluación rápida de riesgos (ERR) comunicada el 24 de marzo último por la OPS/OMS describe la situación del sarampión en América desde su erradicación hasta el aumento de brotes y casos que en estos momentos se producen en algunos países del continente.Leer más
El nacimiento de un niño trae consigo la promesa de una vida sana, pero la sepsis del recién nacido, con su correspondiente resistencia a los antimicrobianos (RAM), pone en riesgo su salud.Leer más
Si bien los cambios realizados al sistema de salud mexicano entre 2019 y 2024 modificaron el marco legal para atender a la población sin seguridad social, las reformas no siempre derivaron en progresos debido al limitado conocimiento de quienes las dirigen, escaso apoyo político, improvisación y excesiva dependencia de modelos de países desarrollados en que la variedad de propósitos - aumento de productividad en Reino Unido, control de costos en Canadá y mayor eficiencia en Nueva Zelanda- difieren de las necesidades sanitarias locales.Leer más
Los costos de hospitalización por enfermedad neumocócica en el Sistema Único de Salud (SUS) de Brasil varían según las presentaciones clínicas con valores superiores en los casos de meningitis y entre las personas mayores de 60 años.Leer más
Un amplio estudio para detectar en niños la presencia del virus respiratorio sincitial (VRS) encontró tasas de detacción significativamente más altas en niños menores de 5 años (10,6%) en comparación con los de mayor edad (4,1%).Leer más
El síndrome metabólico, la inactividad física, tener sexo masculino y un mayor perímetro abdominal, constituyen factores relacionados de forma independiente con la presencia de hígado graso no alcohólico (HGNA).Leer más
Los preparados de diversos tipos de té eliminan naturalmente del agua metales pesados como el plomo y el cadmio mediante su adherencia o adsorción a las hojas que los capturan.Leer más
Las inmunoglobulinas pueden ser un indicador importante de la asociación entre los traumas infantiles sobrellevados con consumo de alcohol y el sistema inmunológico de la edad adulta.Leer más
Informe actualizado el 25 de febrero, 2025; 14:17 horasPor Rafael Bernal CastroDirector editorial, agencia SNC
El Ministerio de Salud de la Nación Argentina recomendó a las jurisdicciones sanitarias del país fortalecer la vigilancia, estudio y notificación de casos y prestar especial atención a la aparición de síntomas compatibles con Síndrome Febril Agudo Inespecífico en personas que hayan viajado a países con circulación de dengue.Leer más
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay advierte acerca del incremento de dengue registrada en las últimas dos semanas con circulación de los serotipos DENV-1 y DENV-2, mientras sigue latente el riesgo de introducción del serotipo DENV-3, del virus Oropouche y de la fiebre amarilla.Leer más
Por Guilherme Jeronymo, Agência BrasilLa Secretaría de Salud del estado de São Paulo decretó, el miércoles (19), situación de emergencia en salud pública debido a la persistencia y el agravamiento de la epidemia de dengue.Leer más
Las mujeres que siguieron una dieta cetogénica muy baja en calorías lograron disminuir la presión arterial sistólica y diastólica a los 6 meses.Leer más
En adultos jóvenes, el antecedente de consumo intenso de cannabis durante la vida se asoció con una menor activación cerebral durante las tareas que requieren memoria de trabajo caracterizada por su breve temporalidad.Leer más
NB actualizada el 14 de febrero, 2025; 19hs - aSNCEl riesgo de depresión en adultos mayores jubilados puede modularse la ingesta de alcohol, con beneficios o perjuicios, según el consumo moderado o excesivo, respectivamente.Leer más
La prevalencia mundial y los factores de riesgo de fatiga y fatiga posinfecciosa (FPI ) son problemas importantes en los pacientes con dengue puesto que el 59% experimenta fatiga durante la fase aguda, mientras el 20% la sufre como FPI.Leer más
La implementación de un programa personalizado en un sistema asistencial masivo logró mejoras notables en el índice de colesterol LDL r≥ 190 mg/dl, el tratamiento de hipercolesterolemia grave y el diagnóstico de hipercolesterolemia familiar en alrededor de 1 paciente por cada 5 contactados.Leer más