Búsqueda en NB (únicamente)

Noticias biomédicas

Diagnóstico por Laboratorio
Informes precisos relacionados con la Diagnóstico por Laboratorio de utilidad para profesionales, instituciones y empresas públicas o privadas.
frontiers_microbiology.png
asnc.png
España: las limitaciones y bajos cumplimientos de las normas de higiene hospitalaria facilitan la propagación de las infecciones sanitarias
Frontiers in Microbiology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Palma de Mallorca, España, 14 Febrero, 2025

NB actualizada el 14/3/2025; 23:25hs. Leer más
 
the_lancet.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Comparación de antibióticos y apendicectomía para el abordaje de la apendicitis no complicada en niños:
The Lancet, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Kansas City, EE.UU., 29 Enero, 2025

El tratamiento con antibióticos de la apendicitis no perforada puede ser una opción viable para casos específicos, pese a su inferior efectividad respecto a la apendicectomía; la resolución ambulatoria constituye una notable ventaja diferencial. Leer más
 
Los trastornos tiroideos, glucémicos, lipídicos y óseos representan desafíos metabólicos de la hipertensión pulmonar
Respiratory Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Brasilia, Brasil, 21 Enero, 2025

Aunque no se encontraron diferencias importantes en el índice de masa corporal (IMC) o el tiempo de actividad física entre los pacientes con hipertensión pulmonar (HP) y el grupo sano de control, las personas con HP presentaron niveles superiores de hemoglobina glucosilada, niveles inferiores de colesterol, mayor prevalencia de hipotiroidismo y menor masa ósea. Leer más
 
bmj.jpg
asnc.png
La ingesta de chocolate negro se asocia con un menor riesgo de contraer diabetes tipo 2
British Medical Journal, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Shangai, China, 20 Enero, 2025

El consumo frecuente de chocolate negro podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2, mientras que el chocolate con leche no ofrece los mismos beneficios y está vinculado a un aumento de peso. Leer más
 
AFMMontevideo.jpeg
asnc.png
Guatemala: en la emergencia hospitalaria el sangrado representó la principal evidencia de dengue grave
Anales de la Facultad de Medicina (Montevideo), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Guatemala, Guatemala, 03 Enero, 2025

Así como el sangrado constituyó el principal signo de alarma de dengue grave en pacientes que recibieron atención hospitalaria, las alteraciones analíticas encontradas con mayor frecuencia fueron trombocitopenia, leucopenia y linfocitosis. Leer más
 
sociedad_argentina_de_dermamtologia.png
aaaeic.png
Argentina: acuerdan las recomendaciones terapéuticas para el abordaje clínico de la dermatitis atópica
Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 23 Diciembre, 2024

En pacientes con dermatitis atópica, los tratamientos posibles dependen de las características con que se presenta la patología, el perfil de los pacientes, los efectos adversos y el balance entre riesgos y beneficios. Leer más
 
circulation.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Los niveles de Lp(a) y colesterol LDL son independientes y complementarios para evaluar el riesgo cardiovascular
Circulation, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), San Diego, EE.UU., 19 Diciembre, 2024

Tanto la lipoproteína (a) (Lp(a)) como el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) son predictores independientes y complementarios del riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA); por tanto, la reducción del LDL no compensa totalmente el riesgo mediado por Lp(a). Leer más
 
bmj.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Precisan la relación de la pérdida de peso inesperada con posible riesgo significativo de cáncer
British Medical Journal, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Exeter, Reino Unido, 16 Diciembre, 2024

La pérdida de peso inesperada (PPI) acompañada por síntomas clínicos con resultados de laboratorio permite identificar los casos prioritarios de riesgo significativo de cáncer. Leer más
 
chest.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Los tapones mucosos como biomarcadores del avance de la EPOC podrían transformar lel diagnostico y manejo de la enfermedad
Chest, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Lucknow, Uttar Pradesh, India, 09 Diciembre, 2024

Los tapones mucosos que afectan al 36% de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) sin síntomas asociados, se relacionan con una mayor gravedad clínica y estructural de la patología. Leer más
 
BMJ_MH.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
El estudio del microbioma de la cavidad oral podría mejorar el bienestar psicológico de la mujer embarazada
BMJ Mental Health , Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Michigan, EE.UU., 02 Diciembre, 2024

En mujeres embarazadas, numerosos detalles del microbioma oral están asociados con el estrés, la ansiedad, la depresión y el trastorno de estrés postraumático. Leer más
 
rev_associacao_med_brasileira.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Identifican predictores para el desarrollo de esteatohepatitis no alcohólica en pacientes con hepatitis B crónica
Revista da Associação Médica Brasileira, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Estambul, Turquía, 27 Noviembre, 2024

La esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) fue observada en alrededor de un tercio de los pacientes con infección crónica por virus hepatitis B, en asociación con la edad avanzada, mayor índice de masa corporal, presencia de comorbilidades y niveles elevados de parámetros de laboratorio metabólicos, en especial triglicéridos y LDL con disminución de HDL. Leer más
 
lancet_respiratory_medicine.jpg
asnc.png
Ventajas comparativas de los aerosoles nasales y las intervenciones conductuales respecto a la atención habitual de las enfermedades respiratorias agudas
The Lancet Respiratory Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Southampton, Reino Unido, 25 Noviembre, 2024

El primer signo de infección de las vías respiratorias tratado con sprays nasales logra un efecto clínico significativo respecto a la duración de la enfermedad con reducción adicional del uso de antibióticos. Leer más
 
cons_nac_inves_cient_tecnica_conicet.jpg
asnc.png
Argentina elaboró el primer test de antígeno para el diagnóstico de dengue
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 24 Noviembre, 2024

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de la Argentina aprobó para su comercialización el Kit Detect-AR Dengue TEST de ELISA NS1, el primer test de antígeno nacional para el diagnóstico de la enfermedad del dengue, desarrollado por científicos del CONICET será elaborado y comercializado por la empresa argentina Laboratorio LemosLeer más
 
neurology.jpg
asnc.png
La complicaciones cardiovasculares de la mediana edad pueden duplicar los riesgos de enfermedades cerebrovasculares
Neurology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Rochester, EE.UU., 11 Noviembre, 2024

La salud cardiovascular deficiente en la mediana edad predispone a riesgos acentuados de padecer en la vejez enfermedades como demencia, evento cerebrovascular y depresión. Leer más
 
science.jpg
asnc.png
Efectos neurotóxicos de las sustancias químicas tóxicas extraídas de la sangre de mujeres embarazadas
Science, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Leipzig, Alemania, 06 Noviembre, 2024

La actuar de manera conjunta, las sustancias químicas presentes en el sistema circulatorio de mujeres embarazadas puede interferir con el desarrollo neuronal infantil incluso en concentraciones bajas. Leer más
 
OR.png
soc_ibero_infor_cientifica.png
Las mujeres embarazadas con lupus erimatoso sistémico se exponen a riesgos severos durante la gestación y el parto
Rheumatology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Nashville, EE.UU., 25 Octubre, 2024

En las mujeres con lupus eritematoso sistémico, las placentas de bebés pequeños para la edad gestacional son más propensas a mostrar un aumento del depósito fibrinoide perivelloso. Leer más
 
jama_oncology.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
La dieta alimentaria de calidad puede contener la eventual agresividad del cáncer de próstata de bajo riesgo
JAMA Oncology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Baltimore, EE.UU., 23 Octubre, 2024

El menor riesgo de reclasificación del grado del cáncer prostático como consecuencia de la calidad alimentaria valoriza la importancia de la dieta durante la vigilancia activa de la enfermedad. Leer más
 
plosone.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Colombia: la toxicidad de las sustancias volcánicas afectan a las personas que residen en cercanías de ellas
Plos One, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Genoy, Nariño, Colombia, 14 Octubre, 2024

La exposición crónica a sustancias volcánicas acarrea consecuencias respiratorias y anímicas severas en la población adulta mayor que habita en proximidades de las zonas tóxicas. Leer más
 
ATVB.jpeg
asnc.png
El sustituto del azúcar eritritol es vinculado con un mayor riesgo en la formación de coágulos
Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Cleveland, EE.UU., 09 Octubre, 2024

En personas sanas, el vínculo entre el consumo de eritritol y las enfermedades cardiovasculares quedaría expuesto en el incremento potencial de la actividad plaquetaria y la trombosis. Leer más